La fuerza anticrimen y la Fiscalía han aprehendido al gobernador de la cárcel de Uyuni, Potosí, mayor Ruddy G.R.R. También fueron arrestados el subgobernador del penal y el jefe de seguridad, junto a otros tres policías. Esta acción se enmarca en las investigaciones relacionadas con el caso de Felipe Caricampo Choque, quien, a pesar de tener una sentencia de 30 años de prisión por asesinato, fue capturado en Oruro el 27 de enero de 2025.
Investigaciones sobre depósitos de dinero
Según información preliminar, se han encontrado depósitos de dinero de Caricampo a favor del mayor Ruddy G.R.R., los cuales serán analizados por los investigadores. Este aspecto es crucial para entender la posible corrupción dentro del sistema penitenciario.
Detalles del caso Caricampo
La muerte de Felipe Caricampo Choque, de 43 años, ha destapado una presunta organización criminal dedicada al robo de vehículos. En este caso, se señala que el gobernador del Centro de Readaptación Productiva de Uyuni está involucrado y ha sido aprehendido por delitos como incumplimiento de deberes, organización criminal y concusión.
Se alega que el mayor Ruddy G.R.R. autorizaba las salidas irregulares de Felipe Caricampo del penal de Uyuni. Esto le permitía trasladarse a Oruro para cometer robos de vehículos, venderlos, depositar dinero al mayor y regresar a la cárcel después de 3 a 4 días. Además, se le había nombrado como delegado procurador del penal, lo cual está prohibido por la Ley de Ejecución Penal y Supervisión.
Declaraciones del fiscal
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, ha indicado que se trataría de una verdadera organización criminal, con el gobernador del penal de Uyuni como presunto líder. La investigación se centrará en verificar este extremo y la participación de otras personas en el caso.
Morales también confirmó la detención de un capitán de la Policía, quien actuaba como subgobernador del penal, así como del jefe de seguridad y otros tres policías, incluyendo al custodio de Caricampo. Se ha recopilado información que sugiere que estos viajes se realizaban con la complicidad de un escolta, un funcionario policial que se vestía de civil y acompañaba a Caricampo.
Próximos pasos en la investigación
El fiscal ha enfatizado que se solicitará la detención preventiva del mayor Ruddy G.R.R. En cuanto a los cinco arrestados, se están llevando a cabo distintas diligencias para determinar su posible participación en el crimen.
El coronel Martin Arequipa, director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), explicó que durante el operativo en la cárcel de Uyuni se secuestraron libros de novedades. Estos documentos contienen información precisa sobre cuándo y en qué circunstancias salió Caricampo, así como por qué no regresó.
Remisión del mayor ante la justicia
Se estima que el mayor será remitido hoy por la mañana al Tribunal Departamental de Justicia de Oruro. Allí, un juzgado penal programará su audiencia cautelar para definir su situación jurídica.
Antecedentes del caso
Felipe Caricampo Choque, líder de una banda dedicada al robo de vehículos y con un amplio prontuario criminal, murió durante un desfile identificativo en celdas de la Policía el 27 de enero de 2025. Fue aprehendido junto a su hijo John Caricampo M., de 22 años, y un tercer involucrado, Celedonio Ulster Q.F., de 43 años.
Caricampo estaba siendo investigado por dos robos de vehículos en Oruro: el primero ocurrió el 27 de diciembre del año pasado y el segundo el 14 de enero de este año. El análisis de cámaras de videovigilancia permitió identificar el vehículo en el que se movía la banda de «auteros», que fue intervenida el lunes por la mañana en las calles Brasil y Ayacucho por agentes de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove).
Consecuencias legales para la banda
Tras la intervención del lunes, el Ministerio Público inició dos causas penales contra la banda de “auteros”. Después de la muerte de Felipe Caricampo, John Caricampo M. y Celedonio Ulster Q.F. comparecieron ante la justicia y fueron enviados a la cárcel de San Pedro con detención preventiva por tres meses por robo agravado. En un segundo expediente penal, relacionado con tráfico de sustancias controladas, se estableció una prisión preventiva de 30 días y la aceptación de procedimiento inmediato tras el hallazgo de nueve sobres de cocaína entre sus pertenencias.
Investigación sobre la muerte de Caricampo
El Ministerio Público ha anunciado que investigará la muerte de Felipe Caricampo por homicidio. Mientras tanto, el coronel Helsner Torrico, comandante departamental de la Policía de Oruro, ha indicado que se ha instruido un proceso disciplinario policial para determinar la participación de los funcionarios policiales y si existe alguna responsabilidad en la muerte de Caricampo en dependencias policiales.