5 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Detienen a 2 personas por explotación laboral a jóvenes en una mina de Oruro

Hombre ataca con cuchillo a transeúntes y comerciantes en Cochabamba

Identifican a estructura criminal detrás de asesinatos en Llallagua

El Alto: Un joven de 18 años es aprehendido por agredir sexualmente a su hermana

Capitán Canqui cesa funciones en la Unidad de Defensa al Consumidor para acudir a curso de ascenso

Músico acusado de agresión sexual a una bailarina es encarcelado

Fallece el futbolista de Liverpool Diogo Jota y su hermano en accidente de tráfico

Entregan folio real a Comibol para la construcción de planta refinadora de zinc en Potosí

Ingenieros golea a CD Guadalajara y lidera el grupo de orureños en Copa “Simón Bolívar”

Viceministro Torrico cuestiona invitación de García a Jaime Dunn para unirse al MAS

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Gobierno • Bolivia • Noticias

El Gobierno boliviano busca endurecer penas por incendios forestales

hace 10 meses
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores / LA PATRIA Archivo
hace 10 meses
696 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
Un nuevo proyecto de ley propone condenar con hasta 12 años de prisión a los responsables de causar incendios, mientras el país enfrenta un grave problema ambiental.

El Órgano Ejecutivo de Bolivia ha presentado un nuevo proyecto de ley a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Esta iniciativa busca endurecer las sanciones para quienes provoquen incendios forestales. La medida se toma en un contexto de crisis ambiental, lo que ha llevado al Gobierno a declarar una pausa ambiental indefinida.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Juan Yamil Flores, hizo un llamado a los legisladores el jueves 12 de septiembre para que aprueben rápidamente esta norma. La propuesta establece penas de hasta 12 años de prisión para quienes sean responsables de iniciar incendios en áreas protegidas.

El proyecto de ley sugiere que se impongan sanciones de hasta 12 años de cárcel a aquellos que inicien incendios en bosques, tierras forestales, reservas protegidas, tierras fiscales, humedales o pastizales. Además, se contemplan condenas de entre 5 y 7 años de prisión para quienes ordenen o se beneficien de la ejecución de un incendio forestal. Esta legislación implica una modificación al Código Penal vigente.

Incendios en el oriente boliviano

Bolivia enfrenta un grave problema de incendios forestales, especialmente en la región oriental del país. Una de las posibles causas de esta situación es la baja severidad de las sanciones impuestas a los responsables. Según la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Bosques y Tierra (ABT), hasta la fecha solo 4 personas han recibido sentencia condenatoria por provocar incendios forestales.

Desde el 1 de junio hasta el 9 de septiembre de 2024, el Ministerio Público ha registrado 117 procesos penales relacionados con el delito de incendios. Esta cifra resalta la urgencia de abordar el problema de manera efectiva y con mayor rigor.

Instrucciones del fiscal general

Ante esta alarmante situación, el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, ha instruido que se dé celeridad y prioridad al procesamiento de los casos presentados para sancionar penalmente a los responsables de los incendios. El ministro Flores también ha exhortado a los legisladores a no obstaculizar la norma y a facilitar su pronta aprobación.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Asamblea Legislativa Plurinacional Autoridad De Fiscalización Y Control Social De Bosques Y Tierra Bolivia Código Penal crisis ambiental Incendios forestales Juan Yamil Flores Penas De Cárcel Proyecto de Ley Sanciones

También puede interesarte...

Bolivia • China • Impacto

Bolivia y China firman convenios para fortalecer la cooperación y proyectos

hace 4 semanas

Este martes, los gobiernos de Bolivia y China firmaron acuerdos que incluyen donaciones y apoyo financiero para proyectos conjuntos. Descubre más sobre estos convenios.

Bolivia • Noticias

Defensa del Consumidor propone mesa técnica sobre distribución de aceite refinado

hace 2 días

El Viceministerio busca soluciones al desajuste entre la oferta y la demanda de aceite en el mercado. El diálogo incluirá a Caniob y otros actores clave.

Policial • Bolivia • Educación • La Paz • Seguridad

La Paz: Denuncian que auto de Diprove atropelló a dos niños que iban al colegio

hace 2 semanas

Dos menores fueron atropellados por un auto de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos en la avenida Mario Mercado, según denunciaron padres de...

Policial • Investigación • Santa Cruz

Mujer hallada sin vida en Porongo: identifican a la víctima

hace 2 semanas

La Policía Boliviana confirma que Luisa Mamani Quispe, de 44 años, fue hallada muerta en su hogar. Las autoridades investigan las circunstancias del crimen.

Hemeroteca digital

septiembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Ago   Oct »
El Gobierno peruano decreta duelo nacional por muerte de Alberto Fujimori

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK