Anlisis del futuro de la minera en Oruro
Noticias Oruro

Fallece Estanislao Aquino Aramayo, férreo defensor del folklore nacional

Los restos de Estanislao Aquino son velados en el Salón Velatorio “Morales”/ LA PATRIA

El pasado martes 23 de julio, a las 06:00 horas, falleció Estanislao Aquino Aramayo, reconocido investigador y ex presidente del Comité Departamental de Etnografía y Folklore (Cdefo). Su partida deja un vacío en el ámbito del folklore nacional y en particular en la ciudad de Oruro, donde dedicó gran parte de su vida y trabajo al estudio y promoción de su Carnaval.

A pesar de haber nacido en el Centro Minero Colquiri, en el departamento de La Paz, Aquino se ganó el cariño y respeto de la gente de Oruro gracias a su dedicación y contribución al enriquecimiento de la cultura local.

Un legado invaluable para el folklore boliviano

Estanislao Aquino Aramayo fue reconocido por su incansable labor como investigador y defensor del folklore boliviano. Su testimonio y conocimiento fueron fundamentales para comprender y preservar las tradiciones culturales del país.

El miembro del Cdefo, Jesús Elías, expresó su pesar por la partida de Aquino y destacó su perspicacia a la hora de establecer estrategias de defensa científica de la cultura regional. Además, resaltó algunas de las frases emblemáticas que Aquino acuñó, como por ejemplo: “Danza de diablos en todo el mundo, Diablada solo en Oruro”.

Despedida y reconocimiento

Los restos de Estanislao Aquino son velados en el Salón Velatorio “Morales” de Oruro. Hoy, a las 14:00 horas, se llevará a cabo una misa de cuerpo presente, seguida del entierro en el Cementerio General a las 15:00 horas.

Amigos y familiares cercanos destacaron el legado dejado por Aquino y recordaron su dedicación y ética en su trabajo como investigador. Oscar Elías Siles, íntimo amigo de Aquino, expresó su aprecio por los momentos compartidos y resaltó la importancia de las producciones literarias de Aquino para comprender la cultura de Oruro y su Carnaval.

Una vida dedicada al folklore y la investigación

Estanislao Aquino Aramayo, nacido en el Centro Minero Colquiri, se enamoró de Oruro y dedicó gran parte de su vida a la investigación y promoción de la cultura local. Fue directivo y jefe de danza de las Morenada Central de Oruro, dirigió el Pisa Pisa y participó en el Teatro Nacional Kollasuyo.

Realizó sus estudios en la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y fue director del Teatro Jarawicu. Durante su carrera, escribió numerosos libros y artículos investigativos que contribuyeron al enriquecimiento del conocimiento sobre el folklore boliviano.


Hemeroteca digital