La economista Amparo Ballivián anunció este miércoles 16 de abril de 2025 que ha decidido declinar su precandidatura a la presidencia. Esta decisión se tomó tras revisar una encuesta interna del bloque de unidad. A pesar de esto, Ballivián felicitó a Samuel Doria Medina, aunque dejó en claro que no puede brindarle su apoyo.
Ballivián explicó que en la encuesta no obtuvo ni un solo punto. Tras realizar entrevistas con las empresas encuestadoras, llegó a la conclusión de que Samuel Doria Medina es el candidato que ha ganado en este proceso.
Sin embargo, la economista aclaró que su decisión de retirarse no significa que esté apoyando a Doria Medina. En una carta abierta, expresó: “Seguramente me acusarán de indecisa y muchos etcéteras. Pero yo he prometido, insistentemente, desde febrero de 2024, que apoyaré al candidato único de la oposición. Hoy ¿hay candidato único de la oposición? No lo hay”.
Situación de la oposición
Ballivián señaló que en este momento hay dos candidatos de oposición que tienen posibilidades reales de ganar las elecciones programadas para agosto. Estos candidatos son Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga. Ambos son fundadores del bloque de unidad, pero ahora están divididos en su camino hacia las elecciones.
En este contexto, Ballivián afirmó que continuará trabajando para lograr un candidato único de la oposición. Ella considera que, sin un acuerdo, el Movimiento Al Socialismo (MAS) podría ganar nuevamente las elecciones generales, que están fijadas para el 17 de agosto de 2025.
Papel como intermediaria
Además, destacó su posible papel como puente entre Doria Medina y Quiroga. Sin embargo, reconoció que su influencia podría disminuir al declinar su candidatura. “Mi propósito será estéril si uno o ambos no quieren llegar a un acuerdo”, afirmó Ballivián.
Optimismo por un acuerdo
Finalmente, Ballivián enfatizó su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre los candidatos opositores antes de las elecciones. Su compromiso con la unidad de la oposición sigue siendo fuerte, a pesar de los desafíos que enfrenta en este proceso.