Especialistas y activistas de Tijuana (México) y San Diego (EE.UU.), en la frontera entre ambos países, han desarrollado la aplicación Umed.Me. Esta herramienta permite a los migrantes almacenar información médica en una nube y recibir atención durante su travesía migratoria.
Vidya Sri, cofundadora de Teqbahn Labs, la empresa creadora, explicó que Umed.Me es una aplicación que ayuda a los migrantes a guardar documentos importantes, brinda atención médica y contiene guías de alimentación y medicamentos para promover la salud y el bienestar dentro de la comunidad.
Multilingüe y sin necesidad de correo electrónico
La aplicación está disponible en varios idiomas como español, inglés, tamil, criollo haitiano, francés, árabe, kurdo, dari y ruso. Además funciona con la información personal del usuario sin necesidad de un correo electrónico.
Fácil uso e ingreso de información beneficiosa
«Los usuarios pueden dar permiso a cualquier doctor/a, hospital o experto/a en salud para ingresar información dentro de la aplicación. Es muy fácil para cualquier persona usarla e ingresar información beneficiosa mientras esperan sus procesos de asilo», explicó Sri a los medios.
Capacitación para ayudar a los migrantes
Enrique Lucero Vázquez, director de Atención al Migrante en Tijuana destacó que debido a las condiciones en las que viajan los migrantes muchas veces pierden sus documentos en el trayecto. Esto dificulta su atención médica cuando llegan a Tijuana con enfermedades o lesiones.
Presentación ante la Secretaría de Salud
Para solucionar este problema, las activistas han capacitado a otros colegas y coordinadores de albergues para ayudar a los migrantes a utilizar la aplicación. Además buscarán presentar esta herramienta ante la Secretaría de Salud de Baja California.
Una herramienta útil para los migrantes
María Cortés, madre migrante originaria del estado mexicano de Michoacán, aseguró que Umed.Me es una herramienta muy útil para ellos. Como madre de tres menores, destaca lo complicado que resulta tener toda la documentación a mano durante el viaje. Esta aplicación facilita las cosas, sobre todo para los niños que son los más afectados durante el camino.
Fuente: EFE