Bolivia Noticias

Ministro de Salud rechaza propuesta de Arias de no usar barbijo

Ministro de Salud rechaza propuesta de Arias de no usar barbijo
Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza / MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
Por segunda semana consecutiva, hubo un aumento de nuevos casos de COVID-19 en el departamento de La Paz.

El Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Marcos Auza Pinto, rechazó este lunes mediante una conferencia de prensa, la propuesta que hizo el alcalde Arias de no usar barbijo en lugares públicos y abiertos.
“Ahora tiene que ser el momento en el que extrememos las medidas y aceleremos nuestro proceso de vacunación, solo así podremos vencer la pandemia”, aclaró en rechazo a la propuesta del Alcalde de La Paz.
El domingo precedente, Iván Arias anunció que convocará en los próximos días a una reunión del Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM), para plantear que se deje de usar el barbijo en lugares abiertos, pero sí en ambientes cerrados de la ciudad.
Sin embargo, el titular de salud, durante una conferencia de prensa sobre el reporte epidemiológico de la semana 11, criticó que el alcalde Arias plantee esa situación irrelevante, porque el virus aún no ha desparecido.
Sostuvo, que hubo un aumento de pacientes con el virus en cuatro departamentos: Pando con 32 casos más, Cochabamba con 915, Tarija 60 y La Paz por semana consecutiva con 367 casos positivos más que la semana pasada.
Tras la disminución de casos después de siete semanas, el 14 de marzo Bolivia registró 640 casos más que la semana ocho, esto significa un incremento de un 37%, ascenso que sucedió en seis de los nueve departamentos. En la misma semana el departamento paceño registró 307 casos más.
“Han disminuido los casos por más de siete semanas consecutivas hoy también disminuye de manera leve, eso nos tiene que dar la oportunidad de seguir actuando como si estuviéramos en la escalada más alta», recalcó Auza.
También detalló, que en Santa Cruz se registraron 705 casos menos que la anterior semana, en Beni 23, en Chuquisaca 72, en Potosí 41 y en Oruro 25.

/ABH

Etiquetas

Hemeroteca digital