En el décimo sexto día de cuarentena en Oruro, se vivió la primera jornada de abastecimiento de la semana con más orden y control en los diferentes centros de abasto de la ciudad, a los que ingresaron solo aquellas personas que portaban sus cedulas de identidad con la terminación numérica 1,2 y 3.
En el décimo sexto día de cuarentena en Oruro, se vivió la primera jornada de abastecimiento de la semana con más orden y control en los diferentes centros de abasto de la ciudad, a los que ingresaron solo aquellas personas que portaban sus cédulas de identidad con la terminación numérica 1,2 y 3.
Ciudadanos compraron alimentos desde los mercados móviles. LA PATRIA
Venta de verduras y garrafas de gas. LA PATRIA
Entidades bancarias con largas filas. LA PATRIA
Mujer protegiéndose con barbijo. LA PATRIA
Centros de abasto reabrieron la jornada de hoy. LA PATRIA
En un recorrido que hizo LA PATRIA, se apreció a la ciudadanía en los diferentes mercados de zona para bastecerse de productos de primera necesidad y la Alcaldía fortaleció los controles.
Control en el ingreso al mercado Campero. LA PATRIA
Uso de alcohol en gel como medida obligatoria para ingresar al mercado. LA PATRIA
Policías controlan las cédulas de identidad en las calles adyacentes a los mercados. LA PATRIA
Asimismo, la Alcaldía habilito mercados móviles para que trasladen a los sectores más alejados de la ciudad y la población pueda abastecerse de productos sin la necesidad de recorrer largas distancias.
Personas respetan el metro de distancia. LA PATRIA
Familias se abastecieron de productos. LA PATRIA
Alcaldía exhorta a la población a mantenerse en sus hogares. LA PATRIA
Ciudadanos toman medidas de bioseguridad para salir a las calles. LA PATRIA
Centros de abasto con cierta afluencia de gente. LA PATRIA
Personas se dirigen a sus hogares luego de abastecerse. LA PATRIA
Por : Jorge Francisco Aguirre Sala/Latinoamérica21 Hace un año (marzo de 2024) en Latinoamérica 21 nos preguntábamos si la miopía del Gobierno Abierto en México sería...
Una comerciante denuncia el hurto de productos esenciales por valor de 25.000 bolivianos en plena crisis económica. Las autoridades buscan a los responsables.
El alcalde Adhemar Wilcarani anuncia que se enviará al Concejo Municipal una propuesta para socializar la modificación de la Ley Municipal de Patentes, buscando...