Deportes

Zago apuesta por la Copa América como laboratorio futbolístico para las eliminatorias

Antonio Carlos Zago trabaja en estos días en procura de encontrar el once ideal para el cotejo ante los anfitriones | FBF

El seleccionador de Bolivia, Antonio Carlos Zago, mira a la Copa América USA 2014 como el “laboratorio” para colocar a prueba su estrategia y que los jugadores puedan adquirir roce internacional, con la mirada colocada encima de las seis fechas de las clasificatorias mundialistas que disputará en septiembre, octubre y noviembre de este año.

“Vamos a adquirir todo el rodaje posible en esta competición con la misión de mejorar día a día”, mencionó Zago a través de su cuenta personal, desde la ciudad de Connecticut, donde el elenco verde ha fijado su centro de operaciones antes del juego contra Estados Unidos, el domingo 23 de julio (18:00 hora boliviana).

Siguiendo el discurso con el cual inició esta gestión, Zago reiteró que los partidos contra Estados Unidos, Uruguay y Panamá servirán como termómetro, con vista a la actuación en las eliminatorias, el principal objetivo que tiene el entrenador brasileño y que es respaldado por la dirigencia de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).

El combinado boliviano se alista en Estados Unidos con el objetivo de llegar bien al cotejo ante Estados Unidos | FBF

Las tres recientes derrotas han dejado un sabor amargo a la afición del seleccionado boliviano, colocando incertidumbre sobre lo que pueda suceder con el plantel en la Copa América. Tomando en cuenta los amistosos de marzo, el Equipo de Todos tiene cuatro derrotas y un triunfo (Andorra, 1-0) y Zago pidió no perder el norte, apuntando a los cotejos oficiales de las clasificatorias.

“Somos conscientes y sinceros respeto a nuestras dificultades, los resultados no nos han acompañado, pero creemos firmemente en lo que estamos haciendo, los números nos muestran nuestra realidad y estamos trabajando día y noche para superar esto”, agregó Zago, que lleva siete meses de trabajo con la Selección Nacional.

En este sentido, Zago toma los encuentros de la fase de grupos -y en caso de darse una clasificación a la próxima fase, aumentará a cuatro los duelos- como parte de la preparación contra rivales de primera línea, que ayudarán a corregir los errores y aumentar los minutos de competencia.

Las labores de los convocados no solo se limitan a la parte técnica, sino también a la parte física | FBF

ELIMINATORIAS

De regreso a las eliminatorias, Bolivia tendrá como rivales a Venezuela (5 de septiembre) en La Paz y a Chile (10 de septiembre) en Santiago; Colombia (10 de octubre) en La Paz y Argentina (15 de octubre) en Buenos Aires; Ecuador (14 de noviembre) en Quito y Paraguay (19 de noviembre) en La Paz.

Con tres puntos, el elenco verde está penúltimo, aunque a dos del repechaje. La meta para fin de año es buscar acomodarse en la zona de clasificación, siendo fuerte en condición de local.

Etiquetas

Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930