Bolivia Cochabamba Nacional

Floricultores de Cochabamba instan al diálogo y rechazan medidas extremas

Floricultores en Cochabamba se ven afectados por los movimientos de protesta que se suscitan actualmente en el país / Los Tiempos
Los floricultores de Cochabamba instan al diálogo y la reflexión en lugar de paros y bloqueos que perjudiquen la economía del país. Teodoro Valencia, presidente del sector, hace un llamado a la calma. Lee más aquí.


Los floricultores del departamento de Cochabamba expresaron su rechazo a posibles paros, bloqueos y medidas de presión que puedan perjudicar la economía del país. En lugar de recurrir a estas acciones, instaron a la reflexión y al diálogo por parte de aquellos sectores que amenazan con llevarlas a cabo.

Teodoro Valencia, presidente de los floricultores de Cochabamba, hizo un llamado a las organizaciones que planean realizar bloqueos, pidiéndoles que reflexionen sobre las consecuencias negativas que esto traería para los productores. Recordó las pérdidas sufridas en el pasado debido a bloqueos y paros, y expresó su preocupación por la posibilidad de repetir esta situación.

Perjuicio al sector floricultor

Javier López, otro dirigente floricultor de Cochabamba, destacó el perjuicio significativo que los bloqueos causan al sector. Además, anunció que se reunieron para tomar medidas ante posibles acciones que afecten la actividad productiva.

Preocupación por los acontecimientos a nivel nacional

Los floricultores manifestaron su preocupación por los acontecimientos que se están desarrollando a nivel nacional y el impacto negativo que tienen en sus ingresos. Expresaron su deseo de evitar paros y bloqueos de caminos, y resaltaron la importancia de buscar soluciones a través del diálogo y la negociación.

Anuncio de movilizaciones

A pesar de los acuerdos alcanzados con la dirigencia de la Cámara Boliviana de Transporte, grupos afines a Evo Morales y Carlos Mesa han anunciado movilizaciones a partir de julio. Estas movilizaciones tienen como objetivo demandar la promulgación de una ley contra la prórroga de mandato.

Los floricultores de Cochabamba lamentan la gravedad de los sucesos en el país y la afectación que esto tiene en sus ingresos. Esperan que se encuentren soluciones pacíficas y se eviten medidas que perjudiquen la economía del país.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930