Bolivia

42 empresas cumplen normas para comercializar embutidos para fiestas de San Juan

Las salchichas son altamente requeridas durante San Juan / Imagen Referencial
El Ministerio de Salud informó que 42 empresas a nivel nacional cumplen con los parámetros de comercialización de embutidos para fiestas de San Juan, mientras que 15 no lograron cumplir.

A medida que se acerca la celebración de la fiesta de San Juan, el Ministerio de Salud ha informado que 42 empresas a nivel nacional cumplen con los parámetros establecidos para la comercialización de embutidos. Sin embargo, se ha identificado que 15 empresas no han logrado cumplir con los requisitos necesarios para el consumo.

Embutidos San Simón, Cobolde, Condisal, Paladini SRL, La Primera, La Casa del Chuquisaqueño, Rico Sur, Sabrosur, Premium, Sucre, Carfi, Anysor, Floren, Vicaren, San José, San Jorge Tamborada, Dillman, Maxi, Ovoplus, Avirico, Pio Rico, Aromis, La Española, Don Piotr, PAE SRL, Sociedad Comercial Agropecuaria Tusequis, Manwill, San Andres, Osfim SRL, Agencia de embutidos Osfim, Sofia, Frigorífico del Oriente S.A, Hipermaxi S.A, Aparicio, Hesse, Sucre, Pollo Andaluz S.R.L, Haas, El Rey, Agrupo Argus, Taller de Alimentos, UAJMS, San Juan y Buen Gusto.

Control de calidad y recomendaciones para el consumo

El viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enriquez Nava, ha explicado que se han enviado un total de 71 muestras al laboratorio para evaluar los parámetros de comercialización y garantizar que no sean perjudiciales para la salud de los consumidores.

En este sentido, el viceministro ha recomendado a la población que consuma productos con registro sanitario, preferiblemente envasados y no a granel. Además, es importante verificar las condiciones del envase, revisar la fecha de vencimiento de los productos y conservarlos en un lugar fresco.

Decomiso de productos no certificados

Enriquez ha señalado que aquellos productos que no estén incluidos en la lista de empresas que cumplen con los parámetros de comercialización serán decomisados. Los gobiernos municipales serán los encargados de tomar las medidas correspondientes para verificar los productos con la certificación adecuada.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930