21 junio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Periódico La Patria

  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas

Gobierno publica licitación para nueva vía férrea en Santa Cruz

Gobernador de Chuquisaca en terapia intensiva tras grave accidente

Santa Cruz: Mujer pierde parte de un dedo al impedir el rapto de su sobrino en mercado

Periodistas exigen respeto tras ataque del fiscal general Róger Mariaca

Llallagua: Incautan vainas servidas desde donde se presume dispararon francotiradores

Tras amenazas de Morales: Tuto advierte que el expresidente pronto enfrentará la justicia

Fiscal sindica de “afán conspirador”a un canal privado de televisión

Ensamble Ad Libitum cautiva con melodías que trascienden generaciones

Abren investigación contra Nelson Cox por ganancias ilícitas en Cochabamba

El alcalde de La Paz condena ataque al puente del Bicentenario

Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
Periódico La Patria
  • Inicio
  • Deportes
  • Bolivia
  • Política
  • Internacional
  • Cultura
  • Columnistas
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK
Bolivia • Cochabamba • Medio Ambiente • Sociedad

El Tribunal Agroambiental autoriza funcionamiento de K’ara K’ara por siete meses

hace 1 mes
Basura acumulada en las calles de Cochabamba / APG Archivo
hace 1 mes
248 Vistas
    Compartir...
    FacebookXLinkedInWhatsApp
El Tribunal Agroambiental permite el uso del relleno sanitario de K’ara K’ara por siete meses, instando a establecer mesas de diálogo sobre su cierre y saneamiento ambiental.

El Tribunal Agroambiental ha dado luz verde al funcionamiento del relleno sanitario de K’ara K’ara por un periodo de siete meses, revocando una prohibición que había sido impuesta anteriormente.

Esta decisión incluye la sugerencia de establecer mesas de diálogo que se enfoquen en el cierre técnico y el saneamiento ambiental del botadero, que se encuentra en Cochabamba.

La medida fue adoptada de manera excepcional y se refiere específicamente a la macrocelda M2 – 3. Además, se ha instado a la juez agroambiental de Cochabamba a que se instalen mesas de diálogo que permitan encontrar soluciones definitivas al conflicto relacionado con la clausura y el cierre técnico-sanitario del botadero.

La Alcaldía de Cercado recoge la basura acumulada en Cochabamba / GAMC Archivo

Declaraciones del presidente del Tribunal

“Primero, se deja sin efecto la prohibición dispuesta por la jueza agroambiental porque es una medida desproporcionada. Segundo, se insta a la autoridad agroambiental a que se instalen las mesas técnicas de diálogo condicionadas a que se cumplan los acuerdos y convenios con la zona de sacrificio ambiental”, expresó Cristhian Méndez, presidente del Tribunal Agroambiental.

El plazo de siete meses comenzará a contarse desde la notificación de la resolución para utilizar el botadero de K’ara K’ara. Durante este tiempo, se deben llevar a cabo el cierre, la clausura y el saneamiento ambiental del lugar.

Compensación a la zona afectada

“La mesa de diálogo debe tratar la compensación a la zona de sacrificio ambiental porque lleva cargando la responsabilidad hace varios años”, detalló Méndez.

Una vez transcurridos los siete meses, no se permitirá la entrada de ningún residuo sólido a K’ara K’ara.

Maquinaria pesada mueve la basura en el relleno de K´ara K´ara / APG Archivo

Emergencia ambiental en Cochabamba

El martes 6 de mayo de 2025, el Consejo Metropolitano Kanata declaró la región en emergencia ambiental debido a la acumulación de basura. Esto ocurrió después de que la capital cochabambina estuviera más de diez días acumulando residuos en las calles, tras la decisión judicial de cerrar K’ara K’ara.

El lunes 5 de mayo de 2025, el conflicto por la basura escaló a niveles muy violentos. Los carros recolectores de Cercado intentaron ingresar a Cotapachi, donde cinco funcionarias fueron retenidas por varias horas, sufriendo agresiones, robos y cortes de cabello. Además, una veintena de trabajadores también fue víctima de agresiones durante este incidente.

FacebookXLinkedInWhatsApp
Etiquetas Cierre Técnico-Sanitario Cochabamba Conflicto Por La Basura emergencia ambiental K’ara K’ara Mesas De Diálogo Relleno sanitario Residuos sólidos Tribunal Agroambiental Zona De Sacrificio Ambiental

También puede interesarte...

Cochabamba • Policial • Protesta

Tensión en Vinto: vecinos y fuerzas del orden enfrentan a manifestantes

hace 1 semana

Una jornada de conflictos se vivió en la ruta al occidente de Cochabamba, donde vecinos, policías y militares contuvieron intentos de bloqueo por parte de grupos afines...

Bolivia • Economía • Impacto

Anapo exige liberación total de exportaciones para combatir crisis

hace 4 semanas

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo exige al Gobierno liberar exportaciones y aprobar biotecnología para enfrentar la crisis del país.

Bolivia • Candidatos • Justicia • Política

María Galindo exige a Andrónico retirar candidatura de Prado

hace 4 semanas

Galindo junto a Helen Álvarez, madre de Andrea Aramayo que falleció en un hecho tipificado como feminicidio, piden al actual presidente del Senado retirar a Mariana...

Internacional • Salud • Sociedad

La importancia del Día Internacional de Concienciación sobre el Albinismo

hace 1 semana

Este 13 de junio se celebra un día clave para visibilizar a las personas con albinismo y concienciar sobre sus derechos y salud.

Hemeroteca digital

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr   Jun »
El aumento de precios de la carne en Bolivia causa preocupación

Periódico La Patria

LA PATRIA empresa de multimedios informativos y publicitarios digitales.

Versión impresa

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados Editorial La Patria Ltda.
  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Instagram
  • VK