El diputado Andrés Flores ha señalado que las imposiciones que pretendía hacer el evismo, en relación a las listas y candidatos, fueron la causa principal de la ruptura del acuerdo entre el exmandatario Evo Morales y el Frente Para la Victoria (FPV).
Flores también afirmó que, en este momento, Morales no cuenta con una sigla que lo postule para las próximas elecciones, además de estar inhabilitado debido a una sentencia constitucional.
Ruptura del acuerdo
El diputado comentó: «Mira, acá hay que ser realista, este convenio no iba a seguir más, ya que sabemos muy bien que el otro lado ya tenía toda la plancha como senadores, diputados o vicepresidente y que él estaba imponiendo al Frente Para la Victoria». A pesar de los esfuerzos de los seguidores de Morales por mantener su postulación, se ha confirmado que el FPV decidió romper su alianza con el exmandatario.
Flores concluyó su intervención afirmando: «acá simplemente es querer nuevamente forzar o violar la constitución», en referencia a las dificultades legales que enfrenta Morales en su intento por una nueva candidatura.
Opiniones del FPV
Eliseo Rodríguez, líder del FPV, calificó el acuerdo con Morales como un error político. La agrupación Evo Pueblo, que es liderada por Morales, aceptó la decisión del FPV y anunció que buscará otras opciones para enfrentar los próximos comicios.
Rodríguez expresó su arrepentimiento por el acuerdo con Morales y comentó: «Se entiende que el Frente Para la Victoria estaba sugiriendo la vicepresidencia, pero llegado el momento el expresidente ha convocado a otro, y por eso se dio la ruptura».
Implicaciones legales
Flores también se refirió a las implicaciones legales de esta situación, indicando: «Deberían dejar de mentir al pueblo boliviano… ellos no están habilitados».
Por su parte, la agrupación Evo Pueblo emitió un comunicado en el que acepta la decisión del FPV y menciona que cuenta con otras opciones para encarar las elecciones. Sin embargo, no se han especificado cuáles son estas opciones.
Por el momento, Morales no tiene una sigla que lo postule, aunque ha indicado que se tendrá una sigla correspondiente en el futuro.
/KMMN