Los clubes clasificados a la Copa “Simón Bolívar” 2025, deberán ratificar su inscripción al certamen hasta el próximo 21 de abril, según indica la convocatoria. Esa además es la fecha en que culminará la ampliación del periodo de habilitaciones en las categorías Primera “A” damas y varones. Por parte de Oruro, se conoce que los ocho equipos clasificados serán parte de la primera fase del torneo nacional.
Poco a poco se ultiman detalles para el desarrollo de una nueva versión de la Copa “Simón Bolívar”, torneo que clasifica al campeón a la División Profesional. Además, el subcampeón juega por el ascenso directo, torneo que en Oruro tiene menor expectativa que otros años, dado que de momento existen dos clubes en la máxima categoría del fútbol boliviano.
Sin embargo, se tienen ocho equipos que quieren avanzar lo más que se pueda en el torneo: Oruro Royal, Sur-Car, Deportivo Shalon, Deportivo Escara, AFIZ, Ingenieros, además de los cuadros provinciales CD Guadalajara y Boca Juniors.
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF), a través de una nota firmada por el Comité Ejecutivo, dio a conocer días atrás que, debido a que la fecha de inicio del torneo no estaba clara y el Libro de Pases en su periodo largo ya estaba cerrado, se accedió a una ampliación del plazo para la habilitación de jugadores en la Primera “A”, tanto en la rama femenina como en la masculina, siendo la nueva fecha el próximo 21 de abril.
El mismo 21 de abril se conocerá oficialmente cuáles son los equipos inscritos para el torneo nacional, fecha fijada en la convocatoria del certamen para que los cuadros clasificados ratifiquen su participación. Luego, las asociaciones deben hacer llegar la programación de partidos de la fase preliminar y el campeonato debe arrancar el próximo 10 de mayo.
El certamen tendrá una cierta similitud con el torneo del pasado año; en la primera fase de competencia los equipos de cada asociación jugarán entre sí y de donde los dos que salgan primeros clasificarán a la segunda fase, además de los seis mejores terceros de todas las series, siempre y cuando la asociación cuente con ocho clubes en competencia.
Esta claro que cada asociación tiene la libertad de organizar esta primera fase con la modalidad que vea por conveniente, todos contra todos ida y vuelta o solo ida, o en su defecto por grupos, lo que sí está definido es la cantidad de equipos clasificados a la segunda fase (nacional).
La segunda fase se jugará con los 24 clasificados, agrupados en seis series de cuatro equipos, de donde los dos mejores de cada grupo, junto a los cuatro mejores terceros, clasificarán a octavos de final. De ahí, los ganadores de cada llave accederán a los cuartos de final, luego a las semifinales y finalmente a la gran final del torneo.
Desde ya, en algunas asociaciones, los clubes declinaron su participación, sobre todo por el aspecto económico. En Oruro, de momento están ratificados los ocho equipos, pero deberán apresurar sus trámites en la inscripción de jugadores, personería jurídica y otros aspectos para no tener dificultades.