Bolivia Chile Combustible Elecciones Energía e hidrocarburos Política

Candidato presidencial chileno propone limitar exportaciones de combustible si Bolivia no acepta migrantes

El candidato a la presidencia de Chile, Franco Parisi / RR.SS.
El candidato presidencial chileno sugiere que la reconducción de migrantes ilegales debe ser una condición para el suministro de petróleo, en medio de la crisis energética boliviana.

El candidato a la presidencia de Chile por el Partido De la Gente, Franco Parisi, ha propuesto una medida contundente: no exportar combustible a Bolivia si este país no acepta la reconducción de migrantes ilegales. Esta declaración fue realizada en un medio chileno y, de ser electo, Parisi implementaría esta medida a través de un decreto.

Propuesta de Parisi

Parisi afirmó: “Si Bolivia no me acepta la reconducción de los migrantes ilegales no va a recibir una gota de petróleo o gasolina (…). Se impone una barrera arancelaria de no exportación de petróleo a Bolivia”. Esta propuesta se presenta en un contexto crítico, ya que Bolivia enfrenta una crisis energética debido a la falta de dólares para importar combustible.

Dependencia de Bolivia

Bolivia depende del puerto de Arica, en Chile, como uno de los principales puntos de ingreso del carburante importado. La compra de combustible por buques es una de las vías más importantes para asegurar el abastecimiento energético del país. Parisi también mencionó que esta medida busca que Chile tenga fronteras seguras, haciendo referencia al problema de la migración ilegal.

Resultados de elecciones anteriores

En las elecciones de 2021, Parisi logró alcanzar el tercer lugar en la votación de la primera vuelta. Los dos primeros candidatos se disputaron la presidencia en una segunda vuelta, donde el ganador fue Gabriel Boric.

Repercusiones para ambos países

La situación actual podría tener repercusiones significativas tanto para Bolivia como para Chile. Cualquier restricción en el suministro de combustible afectaría directamente la economía y el bienestar social de Bolivia.


Hemeroteca digital

abril 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  
Salir de la versión móvil