Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció el 2 de abril que está despachando más de 280.000 litros de combustibles líquidos diariamente desde su planta de almacenaje en Trinidad, Beni. Esta acción busca asegurar el abastecimiento ante la alta demanda de los sectores productivos y de la población local.
Detalles del despacho diario
Juan Gabriel Rea, quien es responsable de la Zona Comercial Trinidad de YPFB, explicó que los envíos diarios comprenden 150.000 litros de gasolina especial y 130.000 litros de diésel. «Trabajamos al 100% de capacidad para dar tranquilidad a la gente y a sectores clave como el ganadero y agropecuario», afirmó Rea.
Coordinación con la ANH
Los volúmenes de combustible han sido aprobados por el Comité de Producción y Demanda (Prode) y se coordinan con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Esto no solo beneficia a Trinidad, sino también a las provincias benianas. Rea destacó que esta operación es parte del esfuerzo de YPFB por intensificar su logística para cumplir con los despachos programados.
Esfuerzos del Gobierno y YPFB
El funcionario agregó que «el Gobierno y YPFB están redoblando esfuerzos». Alcanzar el 100% de los despachos en esta región amazónica presenta desafíos, pero están logrando cumplir con los objetivos. Previamente, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, mencionó que hay regiones en Beni que son intransitables debido al mal estado de las carreteras, que han sido afectadas por las intensas lluvias.
Medidas para estabilizar el flujo
YPFB aseguró que las acciones conjuntas con la ANH han permitido implementar «medidas concretas» para estabilizar el flujo de combustibles. La estatal no especificó cuánto tiempo se mantendrán estos volúmenes ni si existen riesgos de desabastecimiento en el futuro. Sin embargo, enfatizó que su prioridad es «no dejar sin combustible a quienes mueven la economía del departamento».
Impacto en la economía local
Esta medida tiene como objetivo mitigar el impacto de la crisis de combustibles que afecta a varias regiones del país. Diferentes sectores productivos han reportado pérdidas millonarias debido a la falta de diésel y gasolina. En Beni, donde la ganadería y la agricultura son pilares económicos, el abastecimiento oportuno es fundamental para evitar paralizaciones en estas actividades.
/KMMN