Miembros de las Organizaciones Territoriales de Base (OTB) de K`ara K`ara han bloqueado los accesos al botadero durante 12 días. Esta situación ha llevado al colapso de hospitales y centros de salud en Cochabamba, debido a la acumulación de residuos infecciosos.
En Cochabamba, ya se cumplen 12 días sin que la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) realice la recolección de basura. La delegada de la Defensoría del Pueblo convocó a un diálogo, pero los dirigentes que están bloqueando el acceso no atendieron la invitación.
Residuos infecciosos en hospitales
Jimmy Montaño, representante del Sindicato de Ramas Médicas de Salud Pública (Sirmes) Cochabamba, informó que los residuos infecciosos han superado la capacidad de almacenamiento del hospital Viedma. “Las autoridades y las personas que bloquean el relleno sanitario de K’ara K’ara deben entender que en los hospitales manejamos residuos sumamente infecciosos y llenos de bacterias; por ejemplo, vendas, gazas, secreciones de los pacientes operados, placentas, muestras de sangre y desechos altamente contagiosos”, sostuvo Montaño.
Además, Montaño indicó que desde hace 12 días, EMSA no recoge los residuos. La delegada departamental de la Defensoría del Pueblo, Marioly Álvarez, convocó a una reunión de emergencia que se llevó a cabo en la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC). Aunque asistieron los secretarios de la Alcaldía y de la Gobernación, así como representantes de diversas instituciones cochabambinas, los dirigentes de K’ara K’ara no se presentaron.
Propuestas sin respuesta
Gustavo Camargo, secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, comentó que en la reunión convocada por la Defensoría del Pueblo solo se generaron propuestas. “La Alcaldía va a seguir buscando el diálogo y trabajando en la segunda opción, que es el espacio en el que se va a realizar el proceso de industrialización. En este momento, en el terreno, trabaja la maquinaria pesada de la empresa”, afirmó Camargo.
Ayer, un grupo de concejales se trasladó al primer punto de bloqueo, que se encuentra en la vía principal al relleno sanitario. Llevaban algunos carros de EMSA cargados de basura, pero luego se retiraron sin establecer contacto con los dirigentes. Por su parte, los pobladores reiteraron que el bloqueo no tiene motivaciones políticas y solicitaron que el alcalde Manfred Reyes Villa se presente en la situación.
/KMMN