China llevó a cabo maniobras militares en torno a Taiwán, simulando ataques de precisión y bloqueos. Estas acciones generaron la condena de la Unión Europea y Estados Unidos el 1 de abril de 2025.
Ambos actores internacionales expresaron su preocupación por el aumento de tensiones en el estrecho de Taiwán. Además, pidieron evitar cualquier acción que altere el statu quo. Desde Bruselas, el Servicio Europeo de Acción Exterior alertó que “las maniobras militares a gran escala de China en torno a Taiwán están aumentando las tensiones a ambos lados del estrecho”. La UE reafirmó su “interés directo” en mantener el equilibrio actual en la región y rechazó “cualquier acción unilateral que cambie el ‘statu quo’ por la fuerza o la coerción”.
Ejercicios militares de China
En el marco de estas maniobras, China ejecutó nuevos simulacros de “bloqueo” y “asedio” contra “objetivos marítimos”. Estos ejercicios buscan “poner a prueba” a los soldados chinos. Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, condenó las maniobras y aseguró que el presidente Donald Trump insiste en la importancia de “mantener la paz en el estrecho de Taiwán”.
Según el anuncio oficial del Ejército chino, las maniobras involucraron unidades militares que se aproximaron a la isla “desde múltiples direcciones”. El objetivo era “lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”. Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre oficial de República de China. Beijing considera a Taiwán como una “parte inalienable” de su territorio.
Relaciones entre EE. UU. y Taiwán
A pesar de no reconocer oficialmente la independencia de Taiwán, Estados Unidos es el principal proveedor de ayuda militar y económica a la isla. En las últimas semanas, el Departamento de Estado modificó su sitio web y eliminó una frase que indicaba que Washington no apoyaba la independencia taiwanesa. Aunque Trump ha evitado comprometerse públicamente a defender Taiwán en caso de una invasión, su administración ha mantenido una postura crítica frente a China.
Despliegue militar en Taiwán
El Ejército chino desplegó este martes decenas de aviones y buques de guerra en unas maniobras militares alrededor de Taiwán para simular un bloqueo. Las fuerzas armadas chinas calificaron los ejercicios como una «firme advertencia» a los supuestos separatistas. El Gobierno de Taiwán desplegó sus propios aviones y buques y activó su sistema terrestre de misiles.
Según su Ministerio de Defensa, las fuerzas taiwanesas detectaron 21 barcos alrededor de la isla, incluido un portaviones, además de 71 aeronaves y cuatro buques guardacostas. El coronel Shi Yi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del ejército chino, afirmó que las maniobras se centran en «patrullajes de preparación para combate marítimo y aéreo».
Avisos desde Pekín
Las maniobras estuvieron acompañadas por avisos amenazantes desde Pekín. La portavoz Zhu Fenglian advirtió que perseguir la independencia es «empujar al pueblo taiwanés a una peligrosa situación de guerra». El portavoz del Ministerio de Exteriores, Guo Jiakun, declaró que «la terca persistencia» en esta postura está condenada al fracaso.