Los choferes del autotransporte sindicalizado de Llallagua han anunciado una marcha de protesta programada para el miércoles 2 de abril. Esta movilización es una respuesta al incumplimiento en el abastecimiento de combustible por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). A pesar de que a nivel nacional las movilizaciones han entrado en cuarto intermedio, los transportistas de Llallagua han decidido actuar.
La concentración de los choferes se llevará a cabo en el sector conocido como cinco casas. Se espera que todos los sindicatos afiliados a la Central del Autotransporte Mixto del Norte de Potosí participen en esta protesta.
Incumplimiento de acuerdos
Hilarión Bustos Gabriel, secretario general de la Central del Autotransporte Mixto del Norte de Potosí, declaró al periódico LA PATRIA que existe un acta que no ha sido cumplida. Bustos explicó: «No ha llegado combustible el 31 de marzo a todo el Norte de Potosí, porque aquí en Llallagua es donde se alimentan todos los autotransportes que van hacia San Pedro, Pocoata y la capital del departamento de Potosí».
Bustos también mencionó que el autotransporte sindicalizado ha decidido realizar una marcha como respuesta al incumplimiento por parte de YPFB. «Justamente habrá una concentración de todos los sindicatos afiliados a esta entidad matriz y las conclusiones serán de estricto cumplimiento», añadió.
Reuniones con autoridades
Se han llevado a cabo reuniones con la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para discutir el tema del abastecimiento de combustible. Bustos afirmó que «el 100% del autotransporte aquí en el municipio estará concentrado para hacer una marcha este miércoles».
Distribución de combustible
YPFB anunció recientemente que realizará la distribución de 15 millones en combustible. Sin embargo, Bustos expresó su preocupación: «El tema es que en el Norte de Potosí, las estaciones de servicio son de Yacimientos». Además, agregó que las cisternas disponibles no son suficientes para cubrir las necesidades de los transportistas.
Descontento entre transportistas
La situación ha generado un gran descontento entre los transportistas. «Hay compromisos que no están cumpliendo y por eso mañana seguramente sacaremos conclusiones en la concentración», señaló Bustos. La marcha se llevará a cabo únicamente en Llallagua, un punto clave para el abastecimiento de combustible.
La demanda principal de los choferes es un abastecimiento adecuado de combustible. Según Bustos, «los compañeros están durmiendo casi 3 noches en filas para poder recibir combustible». Además, advirtió sobre posibles bloqueos si no se atienden sus demandas: «Lo vamos a asumir porque no puede ser que nosotros seamos ciudadanos de segunda».
Participación de sindicatos
Todos los sindicatos interprovinciales, intermunicipales y urbanos participarán en la marcha. La concentración se llevará a cabo en el sector conocido como cinco casas, donde se espera una gran afluencia de choferes en protesta por la falta de combustible.