El arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue, hizo un llamado este domingo 23 de febrero a los ciudadanos para que eviten el odio y el consumo excesivo de alcohol durante las celebraciones del Carnaval. El prelado instó a la población a celebrar de manera responsable, con el objetivo de no causar desgracias que puedan afectar a las familias.
Durante su homilía dominical, Leigue recordó la importancia del perdón, subrayando que el rencor solo produce sufrimiento. «¿Qué sacamos con tener odio en nuestros corazones? Sufre el que tiene odio, mientras que la persona odiada muchas veces ni se inmuta», reflexionó el arzobispo.
Advertencia sobre excesos
El arzobispo también advirtió sobre los peligros de los excesos, especialmente el consumo desmedido de alcohol, que a menudo puede llevar a accidentes y tragedias familiares. “Si esta fiesta es para divertirse, que se diviertan, pero que no dañen ni se dañen”, enfatizó Leigue.
Esperanza de festividades seguras
La Iglesia Católica espera que las festividades de Carnaval se lleven a cabo sin incidentes lamentables. “Quisiéramos el próximo domingo no lamentar desgracias, muertes, accidentes. Si esa fiesta es para divertirse, que se diviertan, pero que no dañen y no hagan sufrir a su familia”, añadió el prelado.
Oportunidad de renovación espiritual
Leigue también destacó la relevancia del Jubileo y la apertura de las Puertas Santas en varias localidades, considerándolo como una oportunidad para la renovación espiritual. «Este año es una gran oportunidad para acercarnos al Señor con un corazón limpio y ser misericordiosos con los demás», concluyó.
Carnaval en Bolivia
Las celebraciones del Carnaval ya han comenzado en diferentes puntos del país. En Oruro, el sábado se llevó a cabo el Festival de Bandas, mientras que este domingo se desarrolló el Último Convite como parte de la preparación para el Sábado de Peregrinación. En Santa Cruz, ya se coronó a la reina del Carnaval Cruceño, marcando así el inicio oficial de las festividades.
En Cochabamba, los festejos comenzaron en Quillacollo con la fiesta de Tata Compadres el 18 de febrero de 2025. Por su parte, en La Paz, el Desentierro del Pepino dio inicio al Carnaval hace dos semanas.
Oración por el Papa Francisco
Al finalizar la misa en la Catedral cruceña, monseñor Leigue solicitó a la población que oren por la salud del papa Francisco, quien se encuentra en una situación delicada. “Sigamos orando por la salud del Papa, está muy delicado, pidamos por su salud y la de todos”, expresó el arzobispo.