Periodismo Bolivia Derechos Humanos Policial

Asociaciones de periodistas denuncia acción desmedida contra trabajadores de la prensa que cubrían el caso Aldunate

Los periodistas fueron subidos a una patrulla / RR.SS.
La ANPB y la APSC denuncian el arresto de Percy Suárez y Wálter Chama, alertando sobre la inseguridad y el impacto en el periodismo.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC) han manifestado su preocupación por el arresto del periodista Percy Suárez, quien trabaja para ATB, y del camarógrafo Wálter Chama, de Red Uno. Ambos fueron detenidos mientras cubrían el asesinato del capitán de Policía Juan Carlos Aldunate en la ciudad de Santa Cruz.

Las asociaciones de periodistas consideran que el arresto de Suárez y Chama fue una acción desmedida por parte de la Policía. Esta situación genera una sensación de inseguridad que puede llevar a los profesionales del periodismo a experimentar miedo y autocensura en el ejercicio de su labor.

Interacción entre periodistas y policías

Las organizaciones señalaron que los periodistas y los policías interactúan de manera constante en el desarrollo de sus funciones. Sin embargo, el desconocimiento sobre las actividades y roles que cada parte debe cumplir ha llevado a una sanción desproporcionada. Este incidente ocurrió cuando los periodistas traspasaron el cordón de seguridad establecido en la escena del crimen.

Impacto en la relación de colaboración

Las asociaciones advierten que este tipo de acciones desmedidas empañan la relación de colaboración que debería existir entre la prensa y la policía. Tales situaciones alimentan la desconfianza y los prejuicios, lo que puede afectar negativamente el trabajo periodístico y la seguridad de los reporteros en el ejercicio de su profesión.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil