La senadora del Movimiento Al Socialismo (MAS), Virginia Velasco, hizo un llamado este miércoles 19 de febrero de 2025 para que se apruebe la ley que promueve la paridad y alternancia de género. Esta normativa busca asegurar que las mujeres tengan una participación equitativa en las candidaturas presidenciales y vicepresidenciales de cara a las elecciones generales.
“Las mujeres no podemos ser más floreros. Las mujeres somos lideresas, pero también somos más honestas y somos las que aportamos a la economía del país. En ese contexto, yo creo que se tiene que dar prioridad desde la Asamblea Legislativa”, afirmó Velasco.
Acuerdos del encuentro multipartidario
Las declaraciones de la senadora se producen tras el reciente Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia. En este evento, se acordó que uno de los 15 puntos a tratar es la paridad de género en la conformación de listas electorales.
Proyecto de ley de paridad
En octubre de 2024, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que establece la paridad (igual número de hombres y mujeres) y la alternancia (rotación entre géneros) en las candidaturas a Presidente y Vicepresidente, así como en los cargos ejecutivos departamentales.
Este proyecto propone una modificación al artículo 28, párrafo IV, de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, que se refiere a la nominación de candidaturas. Según esta propuesta, el proceso de selección de candidatos por parte de las organizaciones políticas deberá seguir los criterios de paridad y alternancia.
Prioridad en la Asamblea Legislativa
En este contexto, la legisladora instó a que la Asamblea Legislativa dé prioridad al tratamiento de esta normativa. Velasco enfatizó la importancia de reforzar la igualdad de oportunidades en el proceso electoral.
Otros puntos del encuentro
Además de la paridad de género, la parlamentaria destacó otros aspectos importantes discutidos en el encuentro multipartidario. Resaltó la necesidad de garantizar que las elecciones se realicen en agosto y de asignar los recursos necesarios para su desarrollo.