El bloque de unidad, encabezado por el expresidente Carlos Mesa y el empresario Samuel Doria Medina, ha presentado un documento con 10 puntos al Tribunal Supremo Electoral. Este documento tiene como objetivo establecer medidas que aseguren la transparencia en las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto de 2025. Entre los temas que se discuten se encuentran la implementación de un sistema biométrico y la revisión del padrón electoral.
Samuel Doria Medina subrayó la importancia de que «los bolivianos conozcan el resultado de la elección el 17 de agosto en la noche». Además, hizo hincapié en que «no puede repetirse lo que sucedió en 2019». En este sentido, solicitó que «todas las actas sean distribuidas simultáneamente a todos los representantes de los partidos, tanto en formato físico como digital».
Propuestas técnicas al Tribunal
La propuesta presentada incluye varios aspectos técnicos que esperan ser bien recibidos por el Tribunal Supremo Electoral. Doria Medina mostró interés en entender por qué se decidió no utilizar el sistema biométrico, recordando una campaña anterior que promovía la idea de «una huella, un voto». También mencionó la necesidad de encontrar recursos para implementar estas medidas y sugirió una solución económica para evitar problemas relacionados con la falta de dólares.
Participación de Eva Copa
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, confirmó que su partido, Morena, participará en el proceso electoral. Copa expresó su agradecimiento a Dios y a la gente por haber obtenido la personería jurídica para Morena, lo que les permitirá estar presentes en las elecciones nacionales.
Además, Eva Copa indicó que su partido espera evaluar su participación una vez que reciban directrices tras un encuentro multipartidario. También abordó la importancia de garantizar recursos que permitan a los ciudadanos en el exterior ejercer su derecho al voto.
Posible candidatura y alianzas
En relación a su posible candidatura, Copa mencionó que es prematuro tomar decisiones al respecto y que tienen hasta el 18 de febrero para presentar oficialmente sus alianzas. Por su parte, Carlos Mesa informó sobre las discusiones que han tenido entre los candidatos y aseguró que han llegado a la conclusión de que «la propuesta positiva es lo más adecuado».
Encuesta para definir candidato
Se anunció que se llevará a cabo una encuesta con 4,000 personas para definir al candidato del bloque unitario. Esta encuesta se presentará en las próximas semanas, alineándose con la convocatoria oficial del Tribunal Supremo Electoral.
Asimismo, se están realizando consultas con empresas internacionales y operadores nacionales para llevar a cabo el proceso de esta encuesta.