Bolivia Beni Noticias

Ministro destaca avance de estudio de factibilidad de Puente Mamoré por empresa coreana

Presentación del estudio de factibilidad / La Palabra del Beni

/La Palabra del Beni

La consultora coreana Compañía Kunhwa Engineering & Consulting CO. LTD. apunta a concluir en julio el estudio de factibilidad para la construcción del puente sobre el río Mamoré y sus accesos en el departamento de Beni.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, presentó al equipo que realiza el trabajo, paso previo a la ejecución de la obra que es parte de la Ruta Nacional 003 que vincula a los departamentos de La Paz y Beni.

“Estamos tapando las bocas mentirosas de quienes dicen que no hacemos nada. En diciembre ya firmamos el contrato, ya hay resultados y (…) podemos decir que el Mamoré es una realidad”, enfatizó Montaño.

El ministro aseguró que en la gestión de Luis Arce se construyeron 700 kilómetros de carretera en el departamento del Beni, más que en la gestión de Evo que construyó 250 kilómetros y que en los gobiernos anteriores en lo que, según Montaño, sólo llegaron a 150 kilómetros.

CONSULTORA

La consultora prevé concluir en marzo “las investigaciones en campo de tal modo que en mayo podamos iniciar el análisis de la viabilidad técnica y luego en junio finalizar el análisis de la viabilidad económica para, en julio, entregar nuestros productos”, aseguró Song Moon, representante de dicha empresa en una presentación hecha en la ciudad de Trinidad.

El estudio a diseño inicial de la obra fue elaborado en 2014 e incluía dos puentes, el principal de 1,2 kilómetros (km) en río Mamoré y el segundo, de 0,5 km en Puerto Varador; además de tres accesos: ingreso de 6,7 km, conexión de 4 km y de salida de 0,2 km.

Los técnicos de la empresa coreana tienen como objetivo reducir el tamaño inicial del puente Mamoré a un kilómetro para que sea un puente más estable y optimizar gastos para reducir costos.

“Podemos decirles con certeza que todas las actividades se están ejecutando dentro de los plazos, estamos cumpliendo con los plazos”, agregó el representante.,

Con la actualización del estudio se apunta a optimizar costos y garantizar la factibilidad del proyecto que fue priorizado por el Gobierno para consolidar la vinculación vial del departamento del Beni.

El contrato fue suscrito en diciembre de 2024 y en enero empezaron los trabajos de consultoría. Se prevé terminar en junio para presentar los resultados finales para dar paso a la segunda fase que es la construcción en sí que ya está financiada por el banco coreano Eximbank.

Montaño destacó el avance de los trabajos de la consultara coreana y aseguró que poco a poco se va concretando una de las obras más importantes del departamento para consolidar su integración.

Además, aseguró que también Bolivia cumplirá su contraparte con la construcción de otro puente en Guayaramerín como contraparte con Brasil para así consolidar el corredor Bioceánico.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil