Economía Bolivia Noticias

Productores porcinocultores demandan maíz ante alzas de precios

Producción de cerdo en una granja de Cochabamba / Los Tiempos Archivo
Los productores exigen respuestas a Emapa sobre la falta de maíz, insumo clave que ha visto un aumento explosivo en dos años.

Productores porcinocultores se han movilizado desde el martes en las oficinas de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para exigir respuestas sobre la falta de acceso al maíz, un insumo esencial para la alimentación de sus animales. En los últimos dos años, el precio del maíz ha aumentado de 45 a 155 bolivianos por quintal.

Los productores advierten que el grano ha estado escaseando desde hace dos años. Están pidiendo una respuesta inmediata de la compañía estatal que se encarga de acopiar y vender el grano.

Impacto en la producción

Según los productores, la falta de abastecimiento está poniendo en riesgo la producción porcícola, afectando tanto a los criadores como a la cadena de suministro de carne de cerdo en el país.

“Tenemos escasez de maíz desde hace dos años, pero ahora la situación es crítica. Antes comprábamos a 45 bolivianos, ahora está a 155. Y lo peor es que Emapa no quiere darnos el maíz. Solo lo han autorizado para el sector de la agricultura y nos han dejado de lado”, denunció uno de los productores porcícolas que participó en la movilización.

Demandas de los manifestantes

Los manifestantes exigen una solución inmediata, asegurando que ya han sostenido conversaciones con la institución sin obtener respuestas concretas. “Nos dicen que vayamos a conversar, pero ya hemos conversado. El domingo y el miércoles pasado, ya presentamos las carpetas que nos pidieron, pero simplemente no nos quieren entregar el maíz”, agregó el productor.

Crisis en la producción de alimentos

La crisis del maíz afecta directamente la producción de carne de cerdo, pero también impacta en la de leche y huevos, incrementando los costos y poniendo en riesgo el abastecimiento de estos productos en el mercado. Se tiene previsto que más sectores se movilicen ante este problema que pone en riesgo la producción fluida de alimentos.

Actualmente, Emapa ofrece el maíz a 75 bolivianos el quintal, mientras que en el mercado particular los precios han alcanzado cifras de hasta 150 bolivianos en Cochabamba y 135 bolivianos en Santa Cruz. Este incremento, de hasta un 100% en algunas regiones, ha disparado los costos de producción.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil