El Gobierno de Estados Unidos ha confirmado que funcionarios estadounidenses están en negociaciones con Ucrania para ofrecer apoyo en su defensa durante la guerra contra Rusia. Esta semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, viajará a Kiev para discutir una propuesta presentada por el presidente ucraniano Volodimir Zelensky. Esta propuesta se centra en el acceso a minerales críticos a cambio de respaldo militar.
Ucrania cuenta con reservas de uranio y otros minerales críticos, como titanio, litio y grafito, que están valoradas en billones de dólares. Sin embargo, si estos recursos no están adecuadamente protegidos, existe el riesgo de que caigan en manos rusas. Estos minerales son esenciales para la fabricación de armamento moderno, misiles y drones.
Propuesta de Zelensky
El presidente Zelensky ha presentado una propuesta que busca asegurar el uso adecuado de estos recursos y fortalecer las capacidades de las tropas ucranianas. Además, su objetivo es establecer una “fuerte cooperación económica” y un futuro en el que Ucrania se convierta en un socio estratégico líder para Estados Unidos.
“No estamos hablando solo de seguridad, sino también de dinero. Recursos naturales valiosos con los que podemos ofrecer a nuestros socios posibilidades que antes no existían”, explicó Zelensky en una entrevista con The Guardian.
Reacción en Washington
En Washington, la propuesta fue recibida de manera positiva. “Necesitamos recuperar esos costos y eso va a ser una asociación con los ucranianos en términos de sus tierras raras, sus recursos naturales y su petróleo y gas”, comentó Mike Waltz, asesor de Seguridad Nacional.
Conversaciones en el Grupo de Contacto
Se prevén conversaciones entre Estados Unidos y sus socios europeos en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania. En este encuentro participará el secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien compartirá su visión con Keith Kellogg, enviado de Trump para la guerra.
“Vamos a tener un diálogo directo con nuestros amigos; la urgencia del momento exige que los amigos hablen entre sí sobre capacidades”, afirmó Hegseth al llegar a Stuttgart. También enfatizó que “deben ser los países vecinos los que más inviertan en esa defensa colectiva e individual [en lugar de Estados Unidos]”.
Posición del Gobierno estadounidense
Hegseth aclaró que “no vamos a mandar tropas a Ucrania”, dado que “el presidente ha hecho campaña con ser un presidente de paz”. Además, el Gobierno tiene su atención enfocada en otras amenazas, como las aspiraciones internacionales de China. La propuesta de Zelensky se presenta en un contexto donde se busca fortalecer la alianza entre Estados Unidos y Ucrania ante la invasión rusa.
Impacto de la cooperación económica
La cooperación económica podría generar empleos en Ucrania y beneficios para las empresas estadounidenses. Esta alianza estratégica tiene el potencial de transformar la relación entre ambos países en un momento crítico.