Una bebé de un mes ha fallecido a causa de coqueluche en Santa Cruz, según lo informado por el secretario departamental de Salud, Marcelo Kramer.
Los médicos creen que la pequeña fue contagiada por una persona que padecía la enfermedad. Es importante señalar que la paciente no había recibido ninguna vacuna. Este caso ha sido enviado al Comité Científico para confirmar que la causa del deceso fue efectivamente esta enfermedad, que también se conoce como tos ferina.
Casos de coqueluche en Santa Cruz
Hasta la fecha, se han reportado 64 pacientes positivos a coqueluche en Santa Cruz, según el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, Jaime Bilbao.
Bilbao también informó que actualmente hay dos niñas internadas en el Hospital de Niños Mario Ortiz debido a esta enfermedad. “Están medicadas y su evaluación es favorable”, explicó el director. Además, en lo que va del año, se han registrado 168 pacientes sospechosos de tener coqueluche.
Recomendaciones para los padres
Kramer hizo un llamado a los padres de familia para que, ante cualquier síntoma de esta enfermedad, como tos, fiebre, congestión nasal y ojos enrojecidos, lleven a sus hijos de inmediato a un establecimiento de salud para que sean diagnosticados y tratados adecuadamente.
Asimismo, recomendó que los padres aseguren que sus hijos reciban la vacuna contra esta enfermedad. La vacuna contra la coqueluche forma parte del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) y se aplica de manera gratuita en cinco dosis a menores de cinco años.
Brotes de coqueluche en el país
La coqueluche es una enfermedad respiratoria que ha presentado casos en Santa Cruz desde 2022. Desde entonces, se han registrado brotes en varios departamentos del país, incluyendo La Paz y Santa Cruz.
Antes de este aumento en los casos, la coqueluche estaba considerada controlada en el país. Sin embargo, la situación actual ha generado preocupación entre las autoridades de salud.