Internacional EEUU Israel

Trump bloquea toda ayuda a Sudáfrica por “confiscar” tierras y criticar a Israel

Fotografía del presidente de Estados Unidos, Donald Trump / EFE
El presidente estadounidense suspende indefinidamente la asistencia a Sudáfrica tras acusar al Gobierno de confiscar tierras a la minoría afrikáner.

A pesar de que el presidente de Estados Unidos ha decidido suspender la ayuda humanitaria a nivel global por un período de 90 días, la sanción impuesta a Sudáfrica no tiene un plazo definido.

El presidente Donald Trump anunció el viernes que se bloqueará de manera indefinida toda la ayuda destinada a Sudáfrica. Esta decisión se basa en las acusaciones de que el Gobierno sudafricano está «confiscando» tierras de la minoría blanca afrikáner y en sus críticas hacia Israel.

En una orden ejecutiva firmada por Trump, se establece que «mientras Sudáfrica continúe con estas prácticas injustas e inmorales que perjudican a nuestra nación, Estados Unidos no proporcionará ayuda o asistencia a Sudáfrica».

Reasentamiento de refugiados afrikáners

Además, el presidente ordenó facilitar el reasentamiento en Estados Unidos de «refugiados afrikáners», que son la minoría blanca descendiente de colonos neerlandeses que «escapan de la discriminación racial promovida» por su Gobierno.

Trump argumenta que el Ejecutivo sudafricano ha promulgado una ley que permite «confiscar las propiedades agrícolas de la minoría étnica afrikáner sin compensación», lo que él considera un «escandaloso desprecio por los derechos de sus ciudadanos».

Críticas a Sudáfrica

El presidente también ha denunciado que «Sudáfrica ha adoptado posiciones agresivas hacia Estados Unidos y sus aliados», incluyendo la acusación de genocidio a Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Entre las instituciones a las que Trump ha ordenado cortar la ayuda se encuentra la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que actualmente está en proceso de desmantelamiento bajo la dirección de Elon Musk, quien es un aliado del republicano y también de origen sudafricano.

Suspensión de participación en el G20

La decisión de Trump se suma a la reciente decisión del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de suspender su participación en la reunión de ministros de Exteriores del G20 que se llevará a cabo en Sudáfrica.

El entorno de Trump ha estado criticando a Sudáfrica, especialmente desde que su presidente, Cyril Ramaphosa, promulgó el 23 de enero una ley que facilita a los organismos del Estado, incluyendo autoridades locales, provinciales y nacionales, la expropiación de tierras por interés público, siempre que se pague una compensación justa.

Desigualdad en la propiedad de tierras

En 2017, el medio City Press reportó que los agricultores blancos poseían casi 75% de las tierras agrícolas en Sudáfrica, a pesar de los esfuerzos del Gobierno durante 23 años para redistribuir tierras a la mayoría negra.

Ramaphosa, en respuesta a las críticas de Trump, afirmó este jueves que su país «no se dejará intimidar» por los ataques de su homólogo estadounidense. Además, defendió la cooperación y el multilateralismo como valores fundamentales de su presidencia rotatoria del G20.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil