Energía e hidrocarburos Bolivia Contrabando La Paz Policial

Ocho funcionarios de YPFB aprehendidos por distribuir «aceite» como diésel

Alertan desabastecimiento de combustible para Santa Cruz por bloqueos de caminos
Cisterna en YPFB / YPFB Archivo
La intervención policial en Senkata revela la distribución de biodiésel puro, en lugar de diésel. Descubre todos los detalles sobre las aprehensiones y las posibles acusaciones contra los involucrados.

Ocho funcionarios de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), entre ellos dos gerentes, fueron aprehendidos tras una denuncia relacionada con la distribución de «aceite» en lugar de diésel en un surtidor ubicado en Senkata, El Alto, La Paz.

La investigación comenzó después de que choferes del transporte pesado informaron que el combustible que recibieron no era diésel. Esto llevó a la intervención policial el 6 de febrero.

Detalles de la investigación

Luis Carlos Torrez, fiscal departamental de La Paz, indicó que entre las 05:00 y las 10:30 horas del 6 de febrero, al menos 14 cisternas habrían salido de la planta de Senkata cargando “solo con biodiésel”. Esta situación fue detectada a media mañana por el personal policial que trabaja en el recinto de la empresa estatal.

Torrez subrayó que para que esta sustancia pueda ser vendida al público, “debe tener una combustión de 90% diésel y 10% biodiésel, o en su caso 95,2% de diésel y 4,7% de biodiésel”. Si no se cumplen estas especificaciones, se podría causar daños a los motores de los vehículos.

Responsabilidades y aprehensiones

Se identificaron responsabilidades en funcionarios de YPFB que no realizaron el control correspondiente y autorizaron las órdenes para la salida de esta sustancia. “Es por esta situación que se aprehendió a 8 funcionarios, entre ellos 2 gerentes, además de supervisores y operadores”, manifestó el fiscal.

“Estamos analizando los delitos, posiblemente se los va a sindicar de incumplimiento de deberes, comercialización de venta ilegal, atentados a los servicios públicos, conducta antieconómica y malversación”, señaló Torrez.

Denuncias de los choferes

Las aprehensiones se hicieron públicas después de que choferes del transporte pesado denunciaron en videos en redes sociales que fueron a un surtidor a comprar diésel, pero les vendieron un combustible con características diferentes.

“Cuando hemos cargado nos hemos percatado de que esto no es diésel, es aceite de soya”, comentó un conductor al comparar ambos líquidos. Por otro lado, un operador de un surtidor en la zona de Senkata explicó que una cisterna debía descargar diésel en la estación de servicio, pero entregó una sustancia que aparentemente es “aceite”.

Verificación de la sustancia

“Hemos verificado, no era diésel, era aceite. El producto llegó a las 08:00 horas (de este jueves) y cargó durante media hora (a los depósitos del surtidor). Luego comenzamos a vender. En el octavo carro, un chofer se dio cuenta de que era aceite; hemos verificado y hemos visto que es aceite”, cuestionó el operador.

Las autoridades siguen investigando el caso para determinar todas las implicaciones legales y administrativas que puedan derivarse de esta situación.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil