El Presidente Luis Arce inauguró el 6 de febrero de 2025 la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos en el municipio de Challapata, Oruro. Esta expansión requirió una inversión de 45,4 millones de bolivianos y aumentó la capacidad de producción de la planta de 10.000 a 30.000 litros de leche por día, lo que abre oportunidades para la exportación.
Beneficios para los productores
Durante el evento, el mandatario resaltó que la modernización de la planta beneficiará a más de 1.000 productores lecheros de Challapata y sus alrededores, quienes podrán vender su producción a la planta estatal. Además, la ampliación generará 60 empleos directos y 120 empleos indirectos en la región.
Mejoras en el proceso de producción
El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, explicó que con la antigua planta, la leche tenía una duración de almacenaje de cerca de 4 días. Sin embargo, gracias a la ampliación y a las nuevas tecnologías implementadas, ahora se producirá leche ultrapasteurizada, que tendrá una duración de almacenaje de aproximadamente 6 meses.
Asimismo, el ministro indicó que la planta ahora puede procesar hasta 30.000 litros de leche por día, lo que permitirá la producción de una variedad de productos lácteos. Entre estos se incluyen leche entera, saborizada, chocolatada, light, deslactosada y yogures en diferentes presentaciones.
Destinos de los productos
Según el ministro, los productos elaborados en la planta estarán destinados tanto al subsidio como al mercado abierto. También se incluirán en programas sociales como la Alimentación Complementaria Escolar y los subsidios Prenatal por la Vida y de Lactancia.
El jefe de Estado también mencionó que se prevé la posibilidad de exportar productos lácteos bolivianos. Sin embargo, enfatizó que primero se garantizará el abastecimiento del mercado interno.
“Hemos tenido conversaciones hace tiempo para abrir mercados y estamos abriendo dos productos para Chile; dos mercados tenemos ahí, uno para la leche y otro para la carne”, agregó el mandatario. En este contexto, el Gobierno anunció que en marzo llegarán a Challapata expertos chilenos para evaluar la calidad y la inocuidad de los productos.
Calidad de los productos lácteos
Willy Victoria, presidente de la Organización de Productores de Leche del Altiplano (OPLA), destacó que la planta en Challapata es la primera en recibir certificación por productos de calidad. En este sentido, pidió al Presidente que considere estos aspectos para la exportación de leche.
Victoria también garantizó que OPLA entregará leche de buena calidad a esta planta, que fue otorgada a la Empresa Boliviana de Alimentos (EBA), para abastecer tanto el mercado interno como el externo del país.
Otros proyectos en Challapata
Además de la ampliación de la planta láctea, Arce entregó 13 proyectos en Challapata, con una inversión total de más de 65 millones de bolivianos. Entre estas obras se destacan 103 viviendas sociales, 3 sistemas de agua subterránea, una radio base de Entel, el enlosetado de calles y 2 modernas unidades educativas con laboratorios equipados.