Bolivia Noticias

Ministro Gallardo presenta ante la ALP contrato de litio con empresa china y destaca beneficios económicos para el país

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo / LA PATRIA
Este jueves, el ministro Gallardo y el viceministro Mayta destacan los beneficios económicos del contrato de explotación de litio con la empresa china CBC para Bolivia.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, junto al viceministro de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Raúl Daniel Mayta, presentaron este jueves 6 de febrero de 2025 en la Asamblea Legislativa el contrato con la empresa china CBC. Este acuerdo tiene como objetivo la explotación de litio en el salar de Uyuni y se destacan los beneficios económicos y laborales que traerá para Bolivia.

Gallardo subrayó que este convenio representa una ventaja para todo el país, con un énfasis especial en el departamento de Potosí. «Esperamos que todos los asambleístas se pongan la camiseta de Bolivia y realmente puedan tomar y realizar un criterio técnico al momento de realizar su evaluación», expresó el ministro.

Además, enfatizó que la aprobación del contrato es urgente para generar fuentes de trabajo y recursos que puedan ser utilizados en el desarrollo de programas y proyectos en beneficio de los bolivianos.

Proceso transparente

El viceministro Mayta destacó que el proceso ha sido transparente y que se han proporcionado informes a la Asamblea sobre el contrato con CBC. «Esperamos que hoy podamos tener una jornada en la que se despejen las dudas», afirmó Mayta. Sin embargo, también expresó su preocupación por ciertos actores que buscan obstaculizar el proceso.

Producción de litio

Mayta también indicó que actualmente Bolivia produce alrededor de 2.000 toneladas de litio y se espera que esta cifra se multiplique a 10.000 con los nuevos contratos. «Si no se aprueban estos contratos, se tardaría por lo menos otros 10 años», advirtió el viceministro. Este proceso ha involucrado 5 años desde la convocatoria internacional hasta llegar a la negociación actual.

Proceso extenso y planificación

Los funcionarios resaltaron que este contrato proviene de un proceso extenso que incluye estudios previos y planificación. La construcción de las plantas requeriría entre 5 a 6 años adicionales, lo cual podría extenderse si no se logra la aprobación o si surgen nuevas convocatorias.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil