Las autoridades sanitarias de Santa Cruz están considerando la posibilidad de suspender las clases en otras unidades educativas que fueron fumigadas por la misma empresa que causó la intoxicación de 16 niños en la ciudad. Esta información fue proporcionada este martes 4 de febrero por Jaime Bilbao, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz.
Bilbao explicó que los estudiantes afectados, que tienen entre 9 y 10 años, comenzaron a presentar síntomas después de ingresar a sus aulas en el colegio Elffy Ribera de Barbery, situado en la zona norte de la capital cruceña.
El director del Sedes indicó que la empresa responsable de la fumigación realizó este procedimiento con solo 24 horas de anticipación al inicio de clases. Esta situación provocó que los estudiantes inhalaran el producto utilizado durante la fumigación.
Evaluación médica de los niños
Según la toxicóloga del hospital japonés, los niños presentaron síntomas de intoxicación por plaguicida. Todos ellos fueron trasladados a diferentes centros de salud y actualmente permanecen bajo vigilancia médica para descartar cualquier complicación.
Investigación sobre la empresa fumigadora
La autoridad sanitaria indicó que el Sedes está investigando si la empresa que realizó la fumigación operaba de manera legal y qué tipo de sustancia fue utilizada en el proceso. Esto es fundamental, ya que el protocolo establece que deben emplearse productos seguros para la salud humana.
Además, Bilbao señaló que en este caso no se habría respetado el procedimiento adecuado, lo que pudo haber contribuido al incidente de intoxicación.
Resultados de laboratorio en espera
Las autoridades están a la espera de los resultados de laboratorio de las muestras de sangre de los niños, que confirmarán la presencia del químico en sus organismos. Mientras tanto, se está analizando la suspensión de clases en otros colegios que también fueron fumigados por la misma empresa, hasta que se garantice la seguridad de todos los estudiantes.