Bolivia Transporte

Establecen clases virtuales en Santa Cruz por paro de transporte

Nelson Alcocer, director departamental de Educación de Santa Cruz / Red Uno
Las autoridades educativas habilitan la modalidad virtual para garantizar la continuidad educativa ante el paro indefinido del transporte público.

Las autoridades educativas han dado instrucciones para que varias unidades educativas de Santa Cruz puedan implementar clases virtuales debido al paro y los bloqueos de micros que afectan la movilidad en la ciudad.

El director departamental de Educación, Nelson Alcocer, aclaró que esta medida no implica la suspensión de clases, sino que se trata de un cambio temporal en la modalidad de enseñanza, que se aplicará si la situación lo requiere.

Paro de transporte público

Este martes 4 de febrero, el paro indefinido del transporte público cumple su segundo día sin que se vislumbre una solución. Ante esta situación, la Dirección Departamental de Educación (DDE) de Santa Cruz ha autorizado a los directores de las unidades educativas a evaluar la posibilidad de implementar la modalidad virtual, dependiendo del contexto de cada institución.

Alcocer explicó que esta decisión se toma en respuesta a las dificultades que enfrentan tanto estudiantes como docentes para trasladarse a sus respectivos centros educativos. “Lamentamos los acontecimientos que están sucediendo. El sector educativo está siendo perjudicado por la inasistencia de algunos estudiantes y el alto costo del transporte”, expresó.

Cambio de modalidad

El director departamental de Educación también indicó que se emitirá un instructivo a través de los directores distritales, así como a los directores de unidades educativas y centros de educación alternativa y especial. Alcocer enfatizó que este cambio no debe considerarse como una suspensión de clases, sino como una medida temporal que se activará si el contexto lo justifica.

“Los directores deben tomar provisiones y dar tolerancia al ingreso. Si el contexto justifica el cambio de modalidad, pueden optar por la educación a distancia para garantizar la continuidad de las labores educativas”, agregó Alcocer.

Asistencia del 95%

A pesar de esta nueva modalidad, la DDE subrayó que si una unidad educativa logra asegurar la asistencia del 95% de sus estudiantes, la modalidad presencial deberá mantenerse. Esto significa que las instituciones que puedan garantizar una alta asistencia continuarán con las clases de manera tradicional.

Conflicto en la ciudad

Mientras tanto, la Ciudad de los Anillos sigue siendo afectada por los bloqueos estratégicos del transporte público, que exigen un incremento en la tarifa del pasaje. La incertidumbre persiste entre los ciudadanos, quienes se ven obligados a buscar alternativas para movilizarse en medio de un conflicto que aún no muestra señales de una pronta solución.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil