Bolivia Economía La Paz

Empresas de maquinaria pesada demandan pagos atrasados y cierran calles en el centro paceño

Los manifestantes realizaron una protesta cerrando calles céntricas de La Paz / APG
Manifestantes reclaman saldar una deuda acumulada desde 2020, que afecta su estabilidad financiera. Maquinaria pesada obstaculiza las calles principales en protesta.

Trabajadores de al menos 40 empresas de maquinaria pesada bloquearon este martes 4 de febrero la calle Mercado, ubicada cerca del Palacio Consistorial de La Paz. Los manifestantes exigen a la Alcaldía el pago de deudas que superan los 60 millones de bolivianos, las cuales están pendientes desde 2020.

Los trabajadores afirman que la Alcaldía debe más de 60 millones de bolivianos por servicios que han prestado en la atención de emergencias causadas por lluvias, limpieza de ríos y operaciones en el relleno sanitario.

Los representantes de estas empresas señalaron que la falta de pago ha llevado a muchas de ellas al borde de la quiebra. Indicaron que enfrentan deudas por combustible, repuestos y salarios de operadores, además de problemas con impuestos internos.

Protesta y bloqueo de calles

La protesta incluyó el estacionamiento de maquinaria pesada en la vía, lo que provocó un congestionamiento significativo en las calles aledañas. A pesar de la presencia policial, los manifestantes mantuvieron el bloqueo, exigiendo una respuesta inmediata de la Alcaldía.

El dirigente Gustavo Coronado recordó que estas empresas participaron en emergencias recientes, incluyendo operativos en 2024. Lamentó que, incluso en situaciones críticas, como la pérdida de maquinaria y la muerte de un operador, la deuda continúe sin resolverse.

Señalan que la deuda de la Alcaldía asciende a mas de 50 millones de bolivianos / APG

Respuesta de la Alcaldía

Desde el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, se afirmó que el retraso en los pagos se debe a la reducción de recursos económicos que el Gobierno Central ha destinado para La Paz. Además, mencionaron que ha habido un aumento en la demanda de maquinaria debido a los eventos naturales que se han registrado recientemente, como el caso de Bajo Llojeta.

El asesor de la Alcaldía de La Paz, Oscar Navarro, indicó que la deuda total asciende a 55 millones de bolivianos. Sin embargo, aseguró que este miércoles 5 de febrero, el gobierno municipal enviará 5 millones de bolivianos para pagar una parte de la deuda con las empresas movilizadas.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil