El expresidente argentino Alberto Fernández se presentará este martes 4 de febrero ante la Justicia. Su declaración está relacionada con una causa que lo investiga por violencia machista contra su expareja Fabiola Yáñez. La cita está programada para las 11:00 horas en los tribunales federales de Comodoro Py, ubicados en Buenos Aires. Esta presentación se produce tras varias postergaciones que fueron solicitadas por su defensa.
Fernández ha sido citado por orden del juez Julián Ercolini y a petición del fiscal Ramiro González. La declaración se llevará a cabo después de varias citaciones anteriores que fueron postergadas. En un documento judicial publicado el 21 de noviembre de 2024, el fiscal indicó que “se le imputa el haberle causado en al menos 2 ocasiones lesiones a su (entonces) pareja Fabiola Andrea Yáñez, a quien habría agredido físicamente en su brazo y ojo derechos”.
Imputaciones graves
La Fiscalía le atribuye al exjefe de Estado 8 años de “violencia psicológica, física y económica” hacia la exprimera dama. Las imputaciones incluyen “lesiones leves y graves agravadas por violencia de género y amenazas coactivas”. Estas acusaciones podrían conllevar una pena de entre 3 y 18 años de prisión.
Denuncia de Fabiola Yáñez
Fabiola Yáñez, de 43 años, denunció al expresidente, de 65 años, después de que la Justicia argentina, en una investigación sobre supuesto tráfico de influencias que involucra a Fernández, encontrara en el teléfono de su secretaria conversaciones e imágenes que podrían indicar la comisión del delito de “lesiones leves en contexto de violencia de género”.
Testigos y declaraciones
Después de recabar declaraciones de una veintena de testigos, que incluyen a la propia Yáñez, personas cercanas a la pareja y personal de la residencia presidencial, Fernández se presentará este martes ante la Justicia. Su objetivo es responder a las acusaciones de violencia machista que pesan en su contra.