EEUU Internacional Sociales Venezuela

Estados Unidos termina el estatus de protección temporal para 348.000 venezolanos

Kristi Noem nueva secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. / EFE
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anuncia que alrededor de 348.000 venezolanos perderán su TPS en abril debido a mejoras en las condiciones en Venezuela.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, anunció el lunes 3 de febrero de 2025 la finalización del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 348.000 venezolanos. Según Noem, las condiciones en Venezuela ya no justifican la continuidad de estas protecciones.

Con la terminación del TPS, estas personas perderán el alivio de la deportación y el acceso a permisos de trabajo a partir de abril. El Departamento de Seguridad Nacional indicó que, aunque todavía hay algunas condiciones difíciles en Venezuela, “hay mejoras notables en varias áreas, como la economía, la salud pública y la delincuencia, que permiten que estos ciudadanos regresen de manera segura a su país de origen”.

Impacto de la decisión

El expresidente Joe Biden había ampliado el programa TPS, que abarca a más de 1 millón de personas de 17 naciones. Muchos migrantes podrían enfrentar un riesgo inmediato de deportación si pierden este estatus. Durante la presidencia de Biden, cientos de miles de venezolanos llegaron a Estados Unidos, muchos de ellos a través de vías humanitarias legales. La deportación de estos individuos ha sido un desafío debido a las tensas relaciones entre Estados Unidos y Venezuela.

La semana pasada, Noem revocó una extensión del TPS por 18 meses que había sido otorgada por su predecesor, Alejandro Mayorkas. Aproximadamente 300.000 venezolanos más tienen protecciones del TPS que expiran en septiembre y no se vieron afectados por esta decisión. La terminación del TPS entrará en vigencia 60 días después de su publicación en el Registro Federal.

Situación de los solicitantes de asilo

De los 600.000 venezolanos con TPS, miles también tienen solicitudes de asilo aceptadas por las autoridades migratorias, lo que les garantiza un estatus legal en Estados Unidos. En septiembre de 2023, la Administración Biden amplió la vigencia de las autorizaciones laborales para inmigrantes con estatus de asilo, permitiendo que muchos venezolanos mantengan sus permisos hasta 2028.

Los permisos de trabajo otorgados seguirán siendo válidos hasta que una corte determine si esta acción es legal o no. Mientras el TPS no haya expirado y el caso no se defina en los tribunales, los beneficiados estarán protegidos.

Incertidumbre legal

No obstante, se ha señalado que el actual Gobierno está cuestionando el Estado de derecho. “Se está perdiendo el concepto de lo que es legal, de lo que es constitucional”, concluyó Peñalver. Todo indica que solo una futura decisión judicial podrá aclarar la situación de los venezolanos.

Los expertos explican que el proceso de expulsión no es inmediato y que se puede apelar para llevar a cabo un retorno voluntario. Esto significa que, aunque la situación es incierta, hay opciones disponibles para aquellos que se encuentren en esta difícil circunstancia.


Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil