Deportes

Con mucho orgullo, Oruro rinde homenaje al centenario del National Tennis Club

Un siglo de existencia del National Tennis Club gracias al empuje de muchos dirigentes | NTC

Una de las instituciones más emblemáticas de Oruro en el deporte, el National Tennis Club (NTC), celebró su centenario de creación el 1 de febrero con una serie de actividades, además del acto central de homenaje a esta fecha magna, donde la premisa de los actuales dirigentes es llevar a esta institución por nuevos lineamientos enfocados en contar con un patrimonio estructural mayor y seguir siendo uno de los semilleros del “deporte blanco” en la ciudad del Pagador.

El sábado, en horas de la noche, en los ambientes de esta tradicional institución ubicados en la calle Rodríguez entre La Paz y 6 de Octubre, se realizó el acto central de homenaje a los 100 años de fundación del NTC, evento significativo que tuvo la presencia de autoridades departamentales y nacionales, además de expresidentes, socios meritorios y deportistas ligados al club.

Fue un acto solemne donde se reconoció a diferentes personalidades que, en su momento, colaboraron con la institución y contribuyeron a su engrandecimiento. A su vez, diferentes entidades, además de la Cámara de Diputados y Senadores, otorgaron las distinciones correspondientes por el centenario del National Tennis Club, que se convierte en una de las entidades emblemáticas de Oruro.

Emotivo acto realizado en homenaje al centenario del NTC | NTC

Félix Ovando, presidente del NTC, señaló que para conmemorar este centenario se llevaron a cabo diferentes actividades con el objetivo de unificar a los socios y deportistas en un momento de confraternidad. Por ello, se realizó un partido amistoso en la disciplina de futsal y se hizo una visita especial a los predios que se tienen en la zona de Capachos, donde la proyección es construir un Country Club para seguir engrandeciendo a la institución en beneficio de todos los socios. Son alrededor de siete hectáreas en este sector donde se tiene un proyecto ambicioso acorde a los 100 años del club.

Otra de las actividades importantes y emotivas fue la muestra fotográfica y museográfica de la institución, donde se exhibieron trofeos, medallas, reconocimientos, emblemas, además de fotografías y recortes que muestran la rica historia que tiene el National Tennis Club dentro del ámbito deportivo e institucional. Estos pasajes de la historia, imborrables, demuestran que el NTC dejó una huella especial en el ámbito orureño y que se proyecta hacia el futuro para seguir cumpliendo ese rol de ser semillero del “deporte blanco”.

Las actividades de homenaje concluyeron ayer domingo con la realización de una convivencia de confraternidad en las instalaciones del club.

Parte de la historia del NTC está en exhibición | LA PATRIA

HISTORIA

El centenario de la República de Bolivia fue el motor esencial para que los jóvenes empresarios y otras personalidades pudieran impulsar la creación de nuevas entidades en una ciudad pujante y próspera como Oruro, que, luego del auge de la plata, ingresaba con fuerza en la era del estaño, siendo la minería un puntal fundamental de su economía.

En medio de este contexto, hombres progresistas abocados al ámbito comercial, la minería y profesionales independientes decidieron que era el momento oportuno de crear un club que potenciara la disciplina del tenis.

En una sesión extraordinaria y bajo la presidencia de Alfredo Alexander, el 7 de junio de 1924 se sentaron las bases para la creación de la nueva entidad. Como prioridad, se puso en constancia la urgencia de un estatuto normativo que fue encomendado en su elaboración a Enrique López, Daniel Rivera, Humberto Rivera y Ángel Rivera.

Los trofeos y recuerdos que reflejan la rica historia de este club | LA PATRIA

El documento base fue la herramienta principal para que el 1 de febrero de 1925 se consolidara el National Tennis Club, con una masa societaria que tuvo entre sus filas a hombres como Enrique López, Daniel Rivera, Humberto Rivera, Natalio Mercado, Oscar Landaeta, Luis Claussen, Alfonso Arraya, Alberto Von Boeck, Humberto Salas, Oscar Cáceres, Ángel Siles, Donato Barrios, Ángel Butrón, Belisario Latapia, Manuel Salas, Marcial Robles, Jorge Werth, Pedro Dubrasic, Marcos Dubrasic, Raúl Mier, Gerónimo Harasic, Lesmes Sebastián, Rodolfo Caussin, Liborio Arraya, Rodolfo Palazzi, Luis Terrazas, A. Bojanic, José Guzmán, Antonio Moscoso, León Cabrera, Santiago Ramallo, Alberto Brito, Félix Guzmán, Armando Tovar, Ignacio Arias, Santiago Ramallo y Juan Barrios.

A lo largo de su historia, tuvo una serie de reconocimientos especiales como el “Cóndor de los Andes”, el Escudo de Armas del municipio en el grado de Servicios Especiales, junto a otros reconocimientos a lo largo de su trayectoria.

El National Tennis Club ahora es una de las instituciones centenarias del deporte | LA PATRIA
Etiquetas

Hemeroteca digital

febrero 2025
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728  
Salir de la versión móvil