Economía

Latigid CONST SRL avanza hacia la comercialización privada de combustibles en Bolivia

En Bolivia autorizaron a privados la importación y comercialización de combustibles / Referencial
La empresa constructora Latigid CONST SRL está en la etapa final para convertirse en la primera firma privada que comercializará combustibles en Bolivia. Esta información fue compartida por Félix Cruz, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística.

La empresa constructora Latigid CONST SRL está en la etapa final para convertirse en la primera firma privada que comercializará combustibles en Bolivia. Esta información fue compartida por Félix Cruz, gerente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Logística. La compañía ha estado importando diésel para su propio consumo y ahora tiene la intención de ampliar sus operaciones para incluir la venta de combustible, una vez que haya cumplido con los requisitos establecidos por el Gobierno nacional.

Cruz destacó que «hay una empresa que es Latigid, si me permite mencionar, ya está trabajando bastante en el tema de su finalización de los requisitos. Creo que va a ser una de las primeras empresas que van a estar, prácticamente, llegando con el combustible».

Latigid CONST SRL ha importado cisternas para su consumo propio y ha ampliado su solicitud para poder comercializar. Según Cruz, “así como esa hay otros clientes más que están encaminados en sus trámites”.

Experiencia en el mercado

La empresa cuenta con varios años de experiencia en el mercado y ha crecido diversificando su portafolio, trabajando en la construcción de edificios y otros proyectos de ingeniería. En septiembre, la empresa importó diésel para su consumo propio y ahora se prepara para comercializarlo. Para esta nueva operación, ha recurrido a YPFB Logística para gestionar el almacenamiento del combustible.

Contratos y regulaciones

Cruz informó que se han firmado alrededor de 19 contratos con empresas interesadas en internar su producto en las instalaciones de YPFB. Para facilitar la importación y comercialización de combustible por parte de empresas privadas, el Gobierno nacional ha aprobado los decretos 5218 y 5271. Además, se han habilitado dos ventanillas únicas: una en el Distrito Comercial de YPFB, en Santa Cruz, y otra en la calle Bueno, en La Paz.

En estas ventanillas se socializa la normativa, se orienta a los interesados y se agiliza el trámite, que no debería demorar más de cinco días. Para la importación de carburantes, las personas naturales o jurídicas deben cumplir con los requisitos establecidos en el parágrafo II, artículo 3 del Decreto Supremo 28419 de 21 de octubre de 2005, modificado por el Decreto Supremo 5218 de 4 de septiembre de 2024.

Requisitos para comercializar

Además, para la comercialización de gasolinas y diésel, se deben cumplir al menos 6 requisitos. Estos incluyen certificados de prueba hidrostática del tanque emitido por el ente competente y/o empresa certificada; pólizas de seguro mínimas; y una declaración jurada respecto al cumplimiento de las condiciones de seguridad y operación para la comercialización.


Hemeroteca digital

diciembre 2024
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
Salir de la versión móvil