Icono del sitio Periódico La Patria

Concejal denuncia irregularidades en compra de tomógrafo en Oruro

Concejal denuncia ante el Ministerio Público irregularidades en compra de tomógrafo / CMO

La concejal Edmée Castillo presentó una denuncia ante el Ministerio Público por supuestas irregularidades en la compra de un tomógrafo realizado por el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) para el Centro de Salud e Imagenología María Auxiliadora. La denuncia se basa en los delitos de contratos lesivos al Estado y daño económico.

La concejal Castillo ha observado algunas irregularidades en los tres procesos subidos al Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) por el GAMO. En la primera convocatoria, solo se presentó una empresa para la adquisición de un tomógrafo de 64 cortes a un precio referencial de 6 millones de bolivianos, lo que llevó a declararla desierta.

En la segunda convocatoria, se presentaron los mismos requerimientos y se recibieron propuestas de dos empresas. Sin embargo, esta convocatoria fue impugnada y posteriormente anulada por el Ejecutivo Municipal, quien decidió iniciar un nuevo proceso de contratación.

Edmée Mireya Castillo Rojas, concejal de Oruro / LA PATRIA

En el tercer proceso, se solicitó un tomógrafo de 32 cortes, el cual fue adjudicado por un costo de 5.999.999 bolivianos, un boliviano menos que el monto inicialmente ofrecido por otras empresas para el tomógrafo de 64 cortes, según detalló la autoridad.

Denuncia y solicitud de investigación

La concejal Castillo presentó la documentación correspondiente al Ministerio Público para que se lleve a cabo una investigación exhaustiva. La denuncia se basa en los delitos de contratos lesivos al Estado y daño económico. La Fiscalía deberá determinar los responsables y aplicar las sanciones correspondientes.

Es importante destacar que previamente el Concejo Municipal de Oruro había presentado una denuncia similar sobre presuntas irregularidades en la adquisición del tomógrafo. El fiscal departamental Aldo Morales informó que se están realizando las investigaciones pertinentes para verificar la transparencia del proceso de licitación.

/ TCSC

Salir de la versión móvil