Internacional México Salud

Organización Mundial de la Salud emite comunicado incorrecto sobre primer caso mortal por AH5N2 en México

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este jueves en Palacio Nacional, en Ciudad de México / EFE
El Gobierno mexicano contradice informe de la OMS sobre muerte por gripe aviar. Lee más aquí.

El Gobierno mexicano niega muerte por gripe aviar

El Gobierno de México desmintió el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que afirmaba la primera muerte humana por gripe aviar en el país. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, declaró que el comunicado de la OMS fue inexacto al reportar un caso fatal, cuando en realidad el hombre de 59 años falleció por complicaciones derivadas de la diabetes y una falla renal. Alcocer señaló que se reunirá con la OMS para aclarar la situación.

Trabajadores sanitarios trasladando a una gallina viva a una bolsa para análisis sobre brote de gripe aviar / France 24

Confusión en el comunicado de la OMS

El secretario de Salud criticó el comunicado emitido por la OMS, ya que, según él, no se precisó adecuadamente la causa de muerte del hombre. Aunque se encontró el virus AH5N2 en una de las muestras tomadas, no hay evidencia de transmisión de humano a humano ni antecedentes de contacto familiar o cercano que expliquen la infección. Alcocer aseguró que no hay razón para evitar consumir pollo o sus derivados ni para preocuparse por la situación.

Reunión con la OMS para aclarar la situación

El Gobierno mexicano tiene programada una reunión con la OMS para discutir el comunicado y aclarar los detalles del caso. El secretario de Salud enfatizó que es importante tomar con prudencia la información y no generar alarma innecesaria. Hasta el momento, el riesgo de contagio en humanos se mantiene bajo y no se han reportado nuevos casos relacionados con la gripe aviar en México.

Expertos piden alerta ante posibles nuevos casos

En un seminario realizado en Ginebra, especialistas de la OMS solicitaron estar alerta ante la posibilidad de nuevos casos de gripe aviar. Aunque recalcaron que el riesgo de contagio en humanos es bajo, se recomienda mantener una vigilancia constante para detectar cualquier situación que pueda surgir. La OMS continuará monitoreando la situación y brindando actualizaciones periódicas.


Hemeroteca digital

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930