Esta semana, la compañía MediaTek dio a conocer cómo funciona y anunció que finalmente, la tecnología 802.11be, denominada “WiFi 7” llegará al mercado internacional en 2023 prometiendo mayor velocidad en internet.
El fabricante de procesadores hizo la primera demostración pública de lo que será la nueva generación de tecnología inalámbrica “Wi-Fi 7”, la cual llegará a las personas a través de diferentes dispositivos el próximo año.
Se trata de un nuevo estándar de conectividad que fue mostrado a clientes y colaboradores de la industria para “exhibir las velocidades ultrarrápidas y la baja latencia de la tecnología”, tal como informó la empresa mediante un comunicado.
Luego de “Wi-Fi 6” y “Wi-Fi 6E”, este nuevo protocolo promete brindar conexiones cuatro veces más rápidas, con una latencia extremadamente baja. De acuerdo a información publicada por un repositorio abierto de archivos y artículos académicos (ArXiv) e Intel, ofrecerá al menos 30 Gbps (Gigabits por segundo) por punto de acceso y hasta 48 Gbps teóricos.
Este ancho de banda, cuatro veces superior a los aproximadamente diez Gbps de hoy que recibimos a través del Wi-Fi que conocemos, marcará una gran diferencia con respecto a las conexiones de ancho de banda que estamos acostumbrados.
De esa manera, los dispositivos con “WiFi 7” se conectarán a internet en un espectro menos congestionado, provocando conexiones más estables.
Además de la mejora en el rendimiento, el ancho de banda y la eficiencia, “Wi-Fi 7” añadirá nuevas tecnologías como por ejemplo MLO (Multi-Link Operation). Permitirá, técnicamente, usar diferentes canales dentro de la conexión, transmitiendo los mismos paquetes con baja latencia, usando varias bandas al mismo tiempo.
“Wi-Fi 7” trabajará entre los canales 2,4 GHz, 5 GHz y 6 GHz al mismo tiempo, pudiendo elegir cuál es la mejor opción para conectarse. Algunos especialistas señalan que las velocidades de datos en las que trabajará llegarán a ser hasta 7.2 veces superiores a las que conocemos hoy.
El nuevo estándar tiene una tecnología denominada CMU-MIMO, con múltiples salidas y entradas, otorgando mejoras por medio de más antenas. La modulación de señal de “Wi-Fi 7” será de 4096-QAM con OFDMA (acceso múltiple por división de frecuencias ortogonales).
La compañía Mediatek señaló que el “Wi-Fi 7” será un reemplazo real de la conexión por cable. Será un protocolo aliado para quienes se dedican al gaming, streaming, aplicaciones de realidad virtual y aumentada, videollamadas 4K y 8K, entre otros usos. La compañía también publicará los primeros dispositivos bajo este protocolo en 2023, aunque no será ratificado hasta el 2024.
En ese año, llegarán además modelos nuevos de celulares con la nueva conectividad “Wi-Fi 7” con procesadores de fabricantes como MediaTek, Samsung o Qualcomm, por ejemplo.
“La tecnología Wi-Fi 7 de MediaTek será la columna vertebral de las redes domésticas, de oficina e industriales, y proporcionará una conectividad perfecta para todo, desde las aplicaciones AR/VR multijugador, los juegos en la nube y las llamadas 4K hasta el streaming 8K y más allá”, señaló el vicepresidente de la compañía de semiconductores que realizó la demo esta semana, Alan Hsu.
/MDCB