La Defensoría del Pueblo exigió al Gobierno Transitorio y al próximo Gobierno, efectuar la investigación del origen de las “listas de odio” que circulan en redes sociales en contra de periodistas, ex autoridades y otros profesionales, con el fin de asegurar que la actividad que desarrollan sea con libertad y garantías.
La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz manifestó que es importante que se acudan a las instancias que correspondan, si existen cuestionamientos a autoridades por su labor o presunta violación a derechos humanos, por medio de vía administrativa o justicia ordinaria, y no caer en la difusión de amenazas o amedrentamientos.
En relación al trabajo periodístico, Cruz mencionó que hay garantías establecidas en la Constitución Política del Estado y las declaraciones de la Corte Interamericana de Derechos Humanos a favor de los periodistas y la sociedad; como es la libertad de expresión individual y colectiva.
En el marco del artículo 16 de la Ley 045 contra el Racismo y toda Forma de Discriminación que está plasmada en la Constitución Política del Estado, instó a los medios de comunicación a que desarrollen sus actividades en el marco de la normativa nacional e internacional vigente y con responsabilidad para evitar la difusión de contenidos que vulneren los derechos humanos.
Asimismo, afirmó que se mantendrá vigilante ante cualquier atropello a la libertad de prensa o a los derechos de trabajadores y trabajadoras de los medios de comunicación.
(AMGC)