Esta jornada en Oruro, en un recorrido que hizo LA PATRIA se apreció, espacios de recreación cerrados, obras suspendidas, mercados y terminales en un silencio total. En un sector se vio que que una señora en carretilla vendía humitas. La Policía en resguardo de la terminal, pedían identificación a ocasionales transeúntes (se identificaron dos bioquímicos). Varias farmacias estaban abiertas y en un sector de la ciudad llegó zapallo para ser comercializado por Semana Santa.
RB/DVVQ.
FOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIAFOTO: Reynaldo Bellota, fotoperiodista LA PATRIA
La Dirección Distrital de Educación Oruro establece que solo estudiantes vigentes pueden participar en excursiones, garantizando su seguridad con autorización previa.
Una vagoneta impacta frontalmente contra un camión en Patacamaya, dejando cinco personas fallecidas y dos heridas. La policía investiga las causas del accidente ocurrido...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología lanzó una alerta naranja por inundaciones en 230 municipios. El Gobierno requiere 722 millones de bolivianos para...